Más de 200 visitantes disfrutaron de tours patrimoniales al valle de Lluta

Fecha : 01/09/2023
• Visitantes conocieron la iglesia y cementerio de Poconchile, las Colcas de Huaylacan, la Estación Rosario, el criadero de esclavos y la casa del doctor Juan Noé.
 

Gran acogida e interés despertaron los tours patrimoniales que la Dirección de Desarrollo Rural de la Municipalidad Arica organizó con motivo de la celebración del Festival del Choclo.

De forma totalmente gratuita, familias completas quedaron maravilladas luego de conocer los principales atractivos del sector medio y alto del valle de Lluta.

En el sector medio de Lluta, los visitantes conocieron la iglesia y el cementerio de Poconchile, las Colcas de Huaylacan, la Estación Rosario, el criadero de esclavos y la casa del doctor Juan Noé.

MAÍZ LLUTEÑO
El recorrido por el sector alto de Lluta fue una innovación que, sin duda, arrojó excelentes resultados. Los ariqueños y turistas que visitaron dicho lugar quedaron impresionados con el bello paisaje, donde desde el mirador de Poconchile contemplaron los cultivos del maíz lluteño.

Otra parada obligada fueron las iglesias de Sora y Molino. En Sora, “la señora Carmen Zubieta les relató a los visitantes el proceso del guardado de semillas. Y les entregó muestras del maíz tostado y de chicha de maíz”, comentó la profesional de la Dirección de Desarrollo Rural, Dominique Rivera.

En total, más de 200 personas conocieron parte de la historia del valle de Lluta y se impregnaron de los aromas y sabores del choclo lluteño que sigue reinando en este verdadero oasis que guarda imborrables huellas de los pueblos indígenas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Camiones Vactor realizan labor clave para mantener redes de alcantarillado en Arica
Realizarán capacitaciones laborales en comunidades vinculadas al programa “Quiero Mi Barrioâ€
Con drones inteligentes reforzarán seguridad en Arica
Personas privadas de libertad de Arica crearon de obras de radioteatro
Con pasacalle inician actividades de la Feria Costumbrista Azapeña
Música, diversidad y gastronomía en el Carnaval de Sabores de Arica
Realizan búsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura en Autódromo de Arica
Independiente Purranque se corona en Arica como campeón nacional de fútbol rural

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl