Talleres gratuitos de charango y música andina para niños y adolescentes

Fecha : 11/04/2024
• Escuela Sarañi! de Fundación Altiplano inicia programa 2024 con cursos gratuitos de conservación sostenible y saberes ancestrales andinos.
 

El espacio de aprendizaje compartido Escuela Sarañani!, nuevamente, abre sus puertas a la comunidad ariqueña con talleres gratuitos de conservación sostenible y saberes ancestrales andinos, para niños y adolescentes.

La programación de este año parte, este mes, con los talleres de Música Andina para edades de 6 a 12 años y el taller de Charango Andino para las edades de 13 a 17 años impartido por el reconocido charanguista codpeño Martín Romero.

Desde el año 2023, la Escuela Sarañani!, iniciativa principal de Fundación Altiplano, ofrece un programa anual de talleres para niños y adolescentes en su espacio de aprendizaje compartido ubicado en la población Maipú Oriente, una experiencia que ha permitido a los estudiantes de la Escuela descubrir sus talentos y encontrarse con conocimientos ancestrales que les han entregado una educación integral; en un espacio inclusivo y seguro, pero que, al mismo tiempo, es un ambiente diferente para entretenerse y aprender en las horas después de clases.

CHARANGO
Martín Romero, destacado charanguista codpeño, estará a cargo de impartir las clases del Taller de Charango Andino, el cual comienza el jueves 11 de abril y durará 7 semanas.

Se enseñarán los principios de la música andina y tradicional del charango. Está dirigido a jóvenes estudiantes con interés por la música y la tradición andina, apasionados por ampliar sus conocimientos y competencias musicales. Cuenta con 15 cupos disponibles para adolescentes de 13 a 17 años.

El Taller “Wawa Después de Clases de Música Andina” está a cargo del profesor Javier Fuentes, músico local y licenciado en música.

Las clases comenzaron el martes 9 de abril y estas se orientan hacia la enseñanza de la música andina desde la tradición cultural de las comunidades de Arica y Parinacota. Cuenta con 15 cupos disponibles para niños de 6 a 8 años y 15 cupos disponibles para las edades de 9 a 12 años.

“Queremos armar una orquesta de charango junto a la Escuela Sarañani!, para lograr proyectar esto hacia los jóvenes de Arica para que también tengan acceso a este instrumento como el charango y conozcan también sobre sus raíces. Quiero invitar a todas las personas que quieran aprender”, indicó Martín Romero.

Para inscribir a las y los jóvenes en los talleres se puede ingresar al sitio fundacionaltiplano.cl/escuela donde están los formularios y toda la información sobre los programas. También es posible inscribirse contactando a Viviana Humire al Whatsapp +569 7402 0529. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Camiones Vactor realizan labor clave para mantener redes de alcantarillado en Arica
Realizarán capacitaciones laborales en comunidades vinculadas al programa “Quiero Mi Barrioâ€
Con drones inteligentes reforzarán seguridad en Arica
Personas privadas de libertad de Arica crearon de obras de radioteatro
Con pasacalle inician actividades de la Feria Costumbrista Azapeña
Música, diversidad y gastronomía en el Carnaval de Sabores de Arica
Realizan búsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura en Autódromo de Arica
Independiente Purranque se corona en Arica como campeón nacional de fútbol rural

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl