Anuncian subsidio de arriendo para personas mayores y personas con discapacidad

Fecha : 11/07/2024
• Beneficio permite cubrir entre un 90% y un 95% del valor a las personas mayores de 60 años que están dentro del 70% del Registro Social de Hogares. En el caso de las personas con discapacidad, estas deben ser mayores de 18 años.
 

Ya se abrieron las postulaciones para el llamado especial 2024 del Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad. Las postulaciones estarán abiertas entre el 8 de julio y el 30 de agosto próximo y se podrá acceder de dos formas: presencial, en las oficinas del Serviu, ubicadas en calle 18 de septiembre 122 y también a través de la página web (www.minvu.gob.cl).

Este beneficio permite cubrir entre un 90% y un 95% del valor del arriendo a las personas mayores de 60 años que están dentro del 70% del Registro Social de Hogares (RSH) y, en el caso de las personas con discapacidad, estas deben ser mayores de 18 años y también estar incluidos en el 70% de vulnerabilidad del RSH.

SUBSIDIO
• ¿Qué cubre este subsidio?

Permite cubrir entre un 90% y un 95% del valor del arriendo, dependiendo del RSH de la persona que lo obtiene, pagando de esta forma mensualmente entre el 5% y el 10% del arriendo mensual.
Por ejemplo: para un arriendo de $200 mil pesos, el subsidio cubre entre $180 mil y $190 mil pesos, debiendo el beneficiario pagar entre $10 mil y $20 mil pesos mensualmente.

• ¿Cuáles son los requisitos para postular?
- Tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante este año calendario.
- O presentar una discapacidad acreditada a través de la inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.
- Pertenecer hasta el 70% del RSH.
- Acreditar un ingreso mínimo de 5 UF ($187.000 pesos aproximadamente). Equivale a la pensión asistencial vigente, que sirve como base para acreditar ingresos y cálculo del copago.

• ¿Qué consideraciones especiales tiene este llamado?
- No requiere contar con ahorro mínimo.
- Se otorga puntaje adicional por edad y discapacidad.
- Desde el año pasado, se otorga puntaje adicional para quienes sean o tengan en su núcleo familiar la calidad inscrita en el Registro Social de Hogares de “persona cuidadora”
- Se puede postular sin núcleo familiar.
- No requiere estar actualmente arrendando una vivienda: pueden postular personas actualmente arrendatarias o que necesitan buscar una vivienda para arrendar.

• ¿Qué otra facilidad da este subsidio?
Para facilitar el acceso de las personas mayores y con discapacidad a este beneficio, se permite:
- Estar postulando, simultáneamente, al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49).
- Que el postulante, cónyuge o alguien de su núcleo familiar tenga derecho en comunidad sobre una vivienda.
- Haber obtenido una vivienda o subsidio habitacional, siempre y cuando ya no sean propietarias de la vivienda.
- Haber sido beneficiario de un subsidio de arriendo en llamados anteriores, si el beneficio se encuentra caducado y sin deuda vigente.

• ¿Cuál es el valor máximo de arriendo de la vivienda que permite este subsidio?
Se puede arrendar una vivienda cuyo valor de arriendo mensual no exceda las 11 UF ($413.000 pesos aproximadamente).
Para las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes se permite un valor máximo de arriendo de 13 UF ($488.000 pesos aproximadamente).

• ¿Cómo se postula?
Hay dos alternativas: en línea (Internet) y presencial.
- Para postulación en línea: a través de la página web arriendoenlinea.minvu.cl (requiere Clave Única).
- Para postulación presencial: en oficinas Serviu regionales y sus Delegaciones Provinciales.
En caso de dudas, puede consultar en Minvu Aló: Desde teléfono fijo: 600 901 11 11; desde celular: 02 2 901 11 11

• ¿Entre qué fechas estará abierto el llamado 2024?
Las postulaciones estarán abiertas entre el 08 de julio y el 30 de agosto próximo.

• ¿Cuántas personas serán beneficiadas con este llamado?
Se seleccionarán a 4 mil personas beneficiarias a nivel nacional. (3.340 para personas mayores y 660 para personas con discapacidad)

• Valor máximo del subsidio
Los montos totales de subsidio que se otorgarán se definen conforme al porcentaje del RSH acreditado al momento de postular. Van de las UF 202 a UF 213. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Desarticulan delivery de cocaína base en población Baquedano
Más de siete mil árboles y arbustos entregó Conaf en Arica y Parinacota
Vacaciones de Invierno: 53 mil estudiantes de Arica y Parinacota ya están en receso
Ariqueño rescata historia regional con Casa Museo del Ferrocarril Arica-La Paz
Vibrante final en primer campeonato escolar de fútbol playa
Más de $1.000 millones para pavimentación de calles y pasajes en barrios de Arica
Estudiantes de la UTA conocen operación de Planta Lluta de empresa sanitaria
Colocan a prueba primer bioinsumo para la agricultura en el desierto

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl