Inauguran recuperación patrimonial de Estación Chinchorro

Fecha : 12/12/2024
• Los trabajos de EFE Arica-La Paz se enfocaron en mejorar las condiciones del espacio de la estación ferroviaria y, además, del andén que se utiliza para los servicios turísticos.
 

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) Arica-La Paz inauguró las obras de recuperación con fines patrimoniales de la Estación Chinchorro, que permite poner en valor el salón y el andén, con un espacio de exhibición de patrimonio ferroviario de la región.

El presidente de EFE, Eric Martin, señaló que “los desafíos de ferrocarriles pasan por conocer y enorgullecerse de su origen, pero también de proyectarlo con más y mejores servicios, que fortalezcan la presencia del Estado en el territorio y aporten a mejorar la calidad de vida de las personas. Las mejoras realizadas en Estación Chinchorro son prueba fehaciente de nuestro compromiso con proyectarnos hacia el futuro sin olvidar la herencia ferroviaria que debemos resguardar y compartir con la comunidad”.

Durante la actividad de inauguración, el gobernador electo de la Región de Arica y Parinacota, Diego Paco, felicitó a la Empresa de Ferrocarriles del Estado por esta iniciativa, esta obra y su construcción. “Desde el Gobierno Regional, estamos disponibles para trabajar con todas las reparticiones públicas con el afán de fortalecer los ejes de desarrollo que la región necesita y, en este sentido, es fundamental y prioridad seguir contribuyendo y aportando en estas iniciativas”, indicó.

Asimismo, el director regional de Sernatur, Alberto Duarte, declaró que “en una región como la nuestra, que es rica en patrimonio natural y en patrimonio cultural, el rescatar y poner en valor esta Estación Chinchorro, histórica y parte del histórico tren de Arica-La Paz, viene a revitalizar el patrimonio ferroviario del norte de Chile. Además, ayuda a potenciar el uso del tren, en este caso, con fines turísticos, para recorrer la región y para, además, poder valorar nuestra tradición y nuestra historia”.

Sobre la relevancia de estas obras para la región y el servicio ferroviario de EFE Arica-La Paz, la gerente general de EFE Arica La Paz, Yuny Arias, señaló que “en ferrocarriles, somos más que un transporte, somos un espacio patrimonial y cultural, con raíces arraigadas en este extremo norte del país e interconectada con la cosmovisión local, de la cual también nos hacemos parte. Estación Chinchorro es un referente histórico y cultural clave en la región y es por eso que realizamos mejoras para poner en valor este importante espacio”.

Dentro de los trabajos realizados, también está considerado el mejoramiento de los servicios para el equipo de trabajo de EFE Arica – La Paz y la inversión en trabajos de conservación del recinto de Maestranza Chinchorro en general, que ascienden a 495 millones de pesos.

Actualmente, EFE Arica-La Paz cuenta con tres servicios turísticos de trenes: Arica-Poconchile, Arica-Hacienda Eco Truly y Arica-Central, y los pasajes se pueden adquirir en el sitio de servicios turísticos de efe.cl. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Presentan ventajas de la tecnología para eficiencia en uso del agua en cultivos en el desierto
Incautan más de 50 toneladas de residuos peligrosos provenientes de baterías en desuso
Mujeres ocupan un 63,16% más de tiempo para trabajo no remunerado que hombres en Arica y Parinacota
Innovador sistema de certificación refuerza transporte público internacional entre Arica y Tacna
Nueva directiva del Colegio de Periodistas de Arica y Parinacota renueva compromiso con la comunidad
Obra “El Manjatan†aclamada por el público ariqueño en el Teatro Municipal
Ariqueña de jardín infantil “Sombrerito†partió a la Nasa gracias a buena asistencia
Inician segunda fase de obras en redes de agua potable y alcantarillado en Nana Gutiérrez

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl