Y llegó el día más esperado. Con un buen marco de público, la Orquesta Camerata Juvenil de la Fundación para las Artes y el Desarrollo Humano (FA) realizó, el pasado viernes, un impecable concierto de estreno de la Temporada de Extensión 2025, en la histórica Casa Yanulaque que alberga la sede del Consulado General del Perú en Arica.
El salón de eventos de la sede diplomática acogió al grupo musical integrado por jóvenes intérpretes de violas, violines, violonchelos y contrabajos y dirigido por el profesor Miguel Navia Holtmann.
El repertorio incluyó piezas musicales de grandes compositores clásicos como Haendel, Vivaldi y Mozart, además de un contrapunto con 2 temas del folclore peruano y chileno, en señal de hermandad y agradecimiento por el apoyo constante del Consulado General del Perú en Arica al trabajo realizado por la fundación durante estos dos años.
El cónsul encargado del Perú en Arica, Patricio Lindeman, valoró la gran calidad del evento cultural, señalando que para la sede diplomática “es muy importante la difusión de las artes y la cultura. Tenemos la ventaja de contar con este espacio maravilloso que es la Casa Yanulaque aquí en General Lagos, teniendo en cuenta que en Arica no hay muchos espacios de este tipo. La contribución del estado peruano en Arica es dar un espacio para que la cultura se siga desarrollando. Con la fundación, tenemos toda una programación durante el año que incluirá coro y cuartetos, además”.
La velada tuvo la destacada asistencia de representantes del cuerpo diplomático de Perú, Italia y Bélgica, tales como el encargado de Negocios de la Embajada de Perú en Chile, Reynaldo Portugal; la cónsul adjunta del Perú en Arica, Fiorella Ormeño; el cónsul honorario de Italia en Arica, Antonio Martino; y la cónsul del Reino de Bélgica, Mercedes Van Bladel.
De su lado, el presidente de la Fundación FA, Javier Galeas, quien esta vez integró también la Camerata Juvenil, agradeció que el consulado peruano facilitara su sede para los conciertos que tiene programados la organización, “sobre todo, porque nos permite poner de relieve la música que hacemos y estrechar mucho más el vínculo que tenemos con el consulado”.
El máximo directivo de FA recordó que existe un proyecto de alto impacto con Perú como es la conformación de una Orquesta Sinfónica y un Coro Polifónico binacionales, con miras a un gran concierto para conmemorar los 100 años de la firma del Tratado de Paz entre Chile y Perú el 2029.
El próximo evento de la fundación será el 24 de mayo a través del programa “Felice FA”, iniciativa consistente en intervenciones musicales en la Catedral San Marcos. Esta vez la presentación contempla la interpretación de la soprano Vanessa Zepeda con su maestra de canto lírico Elena Jaime como pianista acompañante, quienes viajarán desde La Serena hasta Arica.