Con la presencia del subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el gobernador regional, Diego Paco; y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana; se realizó la entrega oficial de los subsidios del programa “Renueva tu colectivo 2024” en la Región de Arica y Parinacota, que benefició a 34 propietarios de taxis colectivos de 12 líneas locales.
Gracias a este incentivo, financiado con recursos del Fondo de Apoyo al Transporte Público y la Conectividad Regional -conocidos como fondos espejos-, los beneficiarios podrán reemplazar vehículos antiguos por otros nuevos, más seguros, eficientes y menos contaminantes.
En total, se destinaron $142.900.000 para la renovación de flota y $48.000.000 para la chatarrización de vehículos antiguos, lo que contribuye a disminuir la contaminación y genera un impacto directo en la calidad del transporte local.
“Programas como este permiten que los fondos regionales se traduzcan en beneficios concretos para las personas. Un colectivo más moderno no es sólo un auto nuevo: es más seguridad, menos emisiones y un mejor servicio para toda la comunidad”, señaló el subsecretario Jorge Daza, quien, además, destacó la reciente aprobación de la nueva Ley de Subsidios al Transporte Público. “Esta nueva ley no solo extiende estos aportes hasta 2032, sino que también incorpora el subsidio a la operación en regiones, un paso clave para fortalecer el transporte público regional con equidad territorial”.
Por su parte, el gobernador Diego Paco subrayó la responsabilidad de las regiones en el uso de estos recursos: “Los fondos espejos del Transantiago son una herramienta valiosa para corregir desequilibrios históricos en la inversión pública. Pero su verdadero valor está en cómo los usamos: con responsabilidad, con foco en la gente y con resultados concretos. Este programa demuestra que, cuando los recursos se administran bien, pueden transformar espacios, mejorar la calidad de vida y apoyar directamente a quienes trabajan y se movilizan todos los días”.
Entretanto, el seremi Pablo Maturana subrayó el trabajo articulado entre autoridades y gremios locales. “La participación activa de los gremios y líneas de taxis colectivos en este proceso demuestra que hay un compromiso conjunto por mejorar el estándar del transporte público menor. Este esfuerzo compartido permite que Arica avance hacia un sistema más eficiente, seguro y sustentable, con un estándar de servicio acorde a los desafíos actuales”, aseguró.
Desde su implementación en 2015, el programa ha permitido renovar 481 colectivos en la región, con una inversión total de $1.499 millones. Actualmente, se encuentra en evaluación la convocatoria del período 2025, a la espera de aprobación de recursos en el Consejo Regional.