Reapertura de calle Linderos marca nuevo avance en pavimentación del sector norte de Arica

Fecha : 17/09/2025
• Fueron invertidos $305 millones del FNDR.
 

La reapertura de la calle Linderos ya es una realidad. El Gobierno Regional de Arica y Parinacota, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Serviu y la Municipalidad de Arica, inauguraron el tramo entre Providencia y Antártica, dando solución a una deuda histórica con el sector norte de la ciudad.

El proyecto consideró una intervención de 213 metros lineales, con una inversión de $305 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Las obras fueron licitadas por Serviu Arica y Parinacota y ejecutadas por la empresa GEP Ingeniería SPA, contemplando pavimento de hormigón, veredas reforzadas, soleras, señalética, demarcación y colocación de tachas.

“Siempre existió el mito de que en ese sector no se podía hacer nada. El equipo técnico de Serviu encontró los antecedentes que demostraban que las calles estaban desafectadas y eso simplificó muchísimo el proceso”, indico la directora del Serviu, Gladys Acuña.

“Al fin se cumplieron las promesas”, dijo la presidenta de la Junta Vecinal Vista Hermosa, Esther Vargas.

Para la seremi del Minvu, Romina Farías, con la pavimentación de Linderos "se acabó el abandono".

Entretanto, el alcalde del pueblo, Orlando Vargas, no perdió la oportunidad y les dijo a los vecinos presentes que la Secretaria Municipal de Planificación tiene una robusta y ambiciosa cartera de proyectos que espera financiar con recursos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas.

MÁS DE 90 CALLES EN CARPETA
En la oportunidad, el gobernador regional Diego Paco Mamani anunció el listado de calles que ingresarán al Programa de Pavimentación, catastradas por la Dirección de Infraestructura y Transporte del GORE y ya presentadas a Serviu.

El plan considera más de 90 calles de distintos sectores de Arica, entre ellas Azolas, Yerbas Buenas, 18 de Septiembre, Barros Arana, Juan Noé, El Pedregal, Sotomayor y San Ignacio Loyola.

“Linderos es sólo el comienzo. Hemos trabajado, este año, en un listado de más de 90 calles que buscamos conservar y restaurar para mejorar la calidad de vida, tener una ciudad más bonita y donde transitar sea más confortable. El trabajo conjunto entre el Serviu, el Minvu, la Municipalidad, el Ministerio de Desarrollo Social, el Gobierno y el Consejo Regional será clave para asignar los recursos necesarios”, indicó Paco Mamani.

TAREA CONJUNTA
El listado de calles ya se encuentra en revisión por parte del Serviu y se espera que, tras el diseño del programa, sea presentado al Consejo Regional para su aprobación.

El objetivo es avanzar en un plan de pavimentación integral que mejore la conectividad y la calidad de vida de miles de familias ariqueñas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Reapertura de calle Linderos marca nuevo avance en pavimentación del sector norte de Arica
Financian programa cultural y ancestral para la comuna de Putre
Homicidios en la Región de Arica y Parinacota se concentran en conflictos interpersonales
Fiscalizan locales de venta de carnes en Arica
Compañía ariqueña llevó “Los payasos de la Esperanza†al Teatro Municipal
Destacan conexión con Arica del premio nacional de artes plásticas Alejandro “Mono†González
Intensifican fiscalización de chicha en Arica por fiestas patrias
Detenidas dos mujeres que ingresaban cerca 25 kilos de drogas en un vehículo

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl