Arica Nativa inicia sus 20 años invitando a viajar por la Región de Arica y Parinacota

Fecha : 18/11/2025
• Junto a líderes de la comuna de Camarones, el festival invita a ver películas y celebrar en comunidad.
 

Junto a amigas y amigos de las localidades de Timar y Codpa, con la bendición de los ancestros y la madre tierra, se dio el vamos a los 20 años del Festival de películas Arica Nativa, encuentro organizado por Fundación Altiplano, que lleva 25 años en la región acompañando a comunidades andinas en la conservación de tesoros culturales y naturales.

Con una ceremonia del maestro mayor, Mariano Cutipa, acompañado de la gerente de Fundación Altiplano, Maricel Copa Quenaya, se inició el hito de lanzamiento donde participaron más de 80 personas representantes de comunidades andinas, organizaciones sociales, autoridades, empresas privadas e integrantes del ecosistema turístico de la región, ya que durante la actividad también se presentó la oferta turística de la comuna de Camarones.

COSMOVISIÓN ANDINA
Arica Nativa no es un festival de cine, es más que eso. A través de películas, gastronomía, música en vivo y celebración en comunidad, se pone en el centro a la cosmovisión andina para conservarla y para cuidar el territorio. Maricel Copa manifestó que el festival nació como un sueño simple, pero profundo, donde se acompaña a las comunidades andinas en esta misión de cuidar el territorio.

“Estamos acompañando a las comunidades andinas en cuidar y amar el territorio. Quiero agradecer Tata Inti que siempre nos acompaña y nos ilumina, a nuestros Mallku que nos protejan, que siempre estemos unidos como comunidad y autoridades. Pedirle a nuestro Señor que nos bendiga a todos, y agradecer a los auspiciadores y colaboradores que nos apoyan, que sea en buena hora Arica Nativa en sus 20 años ¡Jallalla!”, señaló.

Durante el lanzamiento, estuvo presente el gobernador de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, quien destacó la iniciativa de fomentar el arte y la cultura en sectores rurales: “Con homenaje a un emblemático cineasta que recorrió gran parte del mundo, Abdullah Ommidvar, nos pone muy contentos que Fundación Altiplano y todo el equipo de Arica Nativa pueda fomentar el arte, la cultura y el cine en nuestras comunidades rurales, en la región de Arica y Parinacota. Es muy importante este trabajo en conjunto, de resaltar lo más hermoso que tenemos aquí en el norte de nuestro país, que es nuestro tesoro ancestral, nuestra cultura”.

CINE A COMUNAS RURALES
Francisco Tarque, director del Festival Arica Nativa, y Filiberto Mamani, presidente de la junta de vecinos de Timar, presentaron la programación de los cinco días de actividades en Arica, Codpa y Timar.

Junto con esta presentación, se realizó una invitación a viajar a la comuna de Camarones. El alcalde Cristian Zavala destacó este trabajo de llevar programación cultural a las comunas rurales porque así muestran su nutrida oferta turística.

“La Fundación Altiplano, Mamita Nativa y Arica Nativa, hablan del esfuerzo y la vinculación con el territorio. Estoy agradecido, como alcalde de Camarones, del trabajo intersectorial que hemos tenido con los profesionales de Arica Nativa. Vamos a estar en Codpa, el miércoles 19, y vamos a estar, el sábado 22, en Timar, también resaltando y vinculando a las comunidades andinas que es tan necesario. No todo es la ciudad de Arica, hay una oferta muy interesante, muy linda de cultura, de patrimonio, de gastronomía en las comunas rurales, agradecer e invitarlos a que nos acompañen cinco días de un programa super nutrido”, aseguró.

Finalmente, la integrante de la asociación del Pintatani, Marcela Albarracín, destacó la oportunidad de mostrar a las nuevas generaciones la manera tradicional de sustento familiar en el valle de Codpa: “Es primordial dar a conocer a las nuevas generaciones, como es la producción del vino Pintatani porque necesitamos gente que pueda apoyarnos en su turismo. Queremos hacer la ruta del vino desde Chitita hasta la bodega, hay muchas historias en torno a los arrieros y las fiestas patronales de Codpa, esta es una plataforma para mostrarnos como productores”.

Toda la programación de Arica Nativa está disponible en www.aricanativa.cl en donde se pueden reservar tickets gratuitos para las actividades programadas del miércoles 19 al domingo 23 de noviembre en el Cine Colón, en Codpa, en la Escuela Sarañani!, en el Museo de Arica y en Tímar.

Con el auspicio de Engie, Ultraport, Collico, Golden Omega y Maderas Enco. Aliados estratégicos: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Municipalidad de Camarones; Municipalidad de Arica; Fundación Olivio; Fundación Angelini. Colaboran: Museo de Arica, Consulado General del Perú, Hotel Arica, Senda Previene, Injuv y Mitta. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Arica Nativa inicia sus 20 años invitando a viajar por la Región de Arica y Parinacota
Se adelantó temporada de pesca de palometa en Arica
Arica despega hacia el espacio con “Travesía Solarâ€
Aprueban traspaso de competencias turísticas al Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Estudiantes de Arica destacan en Olimpiadas Nacionales de Ciencias y Matemáticas
Barrio Comercial Baquedano refuerza su identidad con sello distintivo
Garantizan transporte gratuito en zonas rurales y aisladas de Arica y Parinacota durante elecciones
Arica se llenará de suspiros con primer Festival de Boleros 2025

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl