Inician construcción de megaproyecto habitacional para 1.280 familias en Arica

Fecha : 31/10/2025
• Viviendas estarán emplazadas en el sector Nuevo Norte de la ciudad.
 

Con alegría y emoción, 1.280 familias de Arica se congregaron para celebrar el hito de inicio de construcción de sus nuevos departamentos correspondientes al megaproyecto habitacional F1 Etapa A y B emplazado en el sector Nuevo Norte de la comuna de Arica en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.

En ese contexto, se realizó la tradicional colocación de la primera piedra que da el vamos a la edificación de este nuevo barrio. Masiva ceremonia que contó con la participación de las principales autoridades regionales encabezadas por el gobernador regional Diego Paco Mamani y del jefe de la División de Política Habitacional (DPH) del Minvu, Carlos Araya.

Las familias beneficiadas están agrupadas en 38 comités de vivienda, dos de ellos son los que representan las dirigentes Carolina Araya y Judhit Quezada, quienes coincidieron que, este acto simbólico, representa mucho más que el inicio de una construcción, “es el reflejo de la unión, del trabajo en equipo y del compromiso de todas las personas que han creído firmemente en que, cuando se trabaja juntos, los sueños se hacen realidad”.

Por su parte, Araya expresó que “todos los funcionarios y funcionarias del sector vivienda, a lo largo de todo Chile, hemos puesto todos los esfuerzos para poder llegar a concretar momentos como este y también para avanzar en el Plan de Emergencia Habitacional y así cumplir esta meta de 260 mil viviendas a nivel nacional durante este periodo”.

Además, comentó que “este megaproyecto es parte de las viviendas que van a quedar andando, tenemos, a nivel nacional, 127 mil viviendas en obras y 61 mil listas para partir, por eso, es muy importante que la política habitacional tenga continuidad para poder seguir avanzando en reducir el déficit habitacional y donde también es muy relevante el apoyo y aporte en subsidios que hemos tenido por parte del Gobierno Regional de Arica y Parinacota”.

Entretanto, la seremi del Minvu Romina Farías Pérez, manifestó que “gracias el Plan de Emergencia habitacional se construye el triple de viviendas de lo que se construye en un periodo regular y eso también se debe a una decisión política. Somos unos convencidos de que esta política pública debe mantenerse, crecer y fortalecer, porque sabemos que el Estado tiene un rol relevante para entregar tranquilidad a cada una de las familias, tal como lo hemos hecho responsablemente con las 1.280 familias de F1 con quienes comenzamos hoy a concretar el sueño de la vivienda propia con el inicio de sus obras”.

Por su parte, directora de Serviu, Gladys Acuña Rosales, explicó que “este nuevo barrio que comenzamos a construir, en sus dos etapas contempla la construcción de 1.280 departamentos, de 68 m2 en promedio, distribuidos en 64 edificios de 5 pisos. La etapa A, estará conformada por 4 conjuntos habitacionales por su parte la etapa B estará compuesta por 5 conjuntos. Cada uno de estos condominios contará con sala multiuso y cada unidad habitacional tendrá su estacionamiento, además de mobiliario urbano, áreas verdes, recreacionales y de conectividad con accesibilidad universal”.

Junto con lo anterior, la jornada de este jueves también iniciaron las obras de construcción del condominio “Lincoyan” que estará conformado por 136 departamentos que se edifican en el Plan Urbano Habitacional El Alto. En el acto también se hicieron entrega de los correspondientes subsidios habitacionales a las familias. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estadio Cardenal Raúl Silva Henríquez abre puertas a comunidad deportiva del norte de Arica
Tradición, danza y encuentro internacional dieron vida a apertura de Escena Movida 2025
Inician construcción de megaproyecto habitacional para 1.280 familias en Arica
Tasa de desempleo alcanzó el 6,6% en Arica y Parinacota
Desarrollarán política de desarrollo rural para Arica y Parinacota
Industria creativa se proyecta desde el extremo norte de Chile
Piden adoptar medidas preventivas en visita a cementerios por riesgo de dengue
Recuperan terreno fiscal tomado a un costado de tribunales en Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl