Con una pawa ancestral se inauguró oficialmente la Academia TX para Mujeres Artesanas y Emprendedoras en Arica, un proyecto impulsado por la colaboración entre la Fundación TX de Taiwán y la Business and Professional Women (BPW), institución donde la empresaria ariqueña Ernestina Silva Villegas, más conocida como Tina Fashion, es directora y relacionadora pública internacional.
Esta academia se creó con el propósito de fortalecer las capacidades de mujeres afrodescendientes, aymaras, dueñas de casa, de pueblos originarios, adultas mayores y emprendedoras de la región.
Durante la inauguración, se certificaron a las primeras 10 mujeres que realizaron el curso de cooperativas dictado por la directora del Instituto de Capacitación de Chile, María Angélica Muñoz Carranza. Esta actividad contó con la presencia de Silvia Yu Chi Liu, embajadora de Taiwán en Chile, quien destacó el valor simbólico y social de esta iniciativa. También estuvieron presentes las representantes de la Fundación TX, Liza Li, presidente; Anastasia Shay, secretaria y coordinadora del proyecto y Freda Miriklis, gerenta de la Fundación, quienes vinieron de Taiwán a la inauguración de la academia.
“Hoy celebramos no sólo una obra de infraestructura, sino también un puente de amistad entre los pueblos de Taiwán y Chile. Tenemos la firme convicción de que el desarrollo debe ser inclusivo y llegar a todos los rincones del país”, expresó la embajadora durante su discurso inaugural.
“La idea de contar con un centro de capacitación para mujeres de la región nació hace más de 30 años y hoy, gracias al apoyo de la Fundación TX, se logró materializar este anhelado sueño. La propuesta fue presentada en 2023, luego de la participación de un grupo de 12 socias de la Asociación Gremial de Mujeres Confeccionistas en el Encuentro Internacional Regional de BPW (Business and Professional Women) realizado en Santiago, donde compartieron experiencias con más de 90 mujeres líderes de América Latina, Europa, África y Asia”, explicó Ernestina Silva.
El seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, quien participó de la ceremonia de inauguración, felicitó a la empresaria ariqueña y agradeció a la Fundación TX por este proyecto. Destacó que el espacio viene a satisfacer una necesidad real de las mujeres emprendedoras de la región, tanto para la capacitación como para comercializar sus productos. “Será un gran aporte al crecimiento y formalización del emprendimiento femenino”, enfatizó.
La alianza entre las mujeres de Taiwán y las emprendedoras de Arica surgió durante el Encuentro Internacional Regional de BPW (Business and Professional Women) realizado en Santiago en 2023, donde las representantes regionales establecieron contacto con la Fundación TX de Taiwán, presentando un proyecto que destacaba la realidad de la región: mujeres emprendedoras, bifronterizas con Perú y Bolivia, de raíces aymaras y afrodescendientes, que necesitaban espacios de capacitación, formalización y desarrollo económico. Estas razones convencieron a la Fundación para apoyar la construcción de la academia.
El proyecto fue financiado en un 30% por la Fundación TX de Taiwán y un 70% con recursos de la empresaria Ernestina Silva, quien asumió un rol fundamental para concretar la obra, cubriendo la brecha económica que permitió levantar las instalaciones que hoy albergan esta nueva academia femenina de capacitación.
En diciembre de 2023, representantes de la organización taiwanesa visitaron Arica para colocar la primera piedra del edificio, marcando el inicio de una alianza internacional basada en la solidaridad y el compromiso con el empoderamiento femenino.
La Academia TX para Mujeres Artesanas y Emprendedoras ofrecerá talleres de artes, oficios y confección textil, buscando entregar herramientas técnicas, fomentar la autonomía económica y el desarrollo comunitario de las mujeres de Arica y Parinacota. El próximo curso que se dictará es el de Técnico en Mantención de Máquinas Industriales, las postulaciones se informarán a través de las redes sociales de la academia.