12.246 retenciones del 10% de fondos de pensiones realiza Juzgado de Familia de Arica

Fecha : 11/06/2021
• Corresponden a los tres retiros de las AFP y relacionadas a igual número de solicitudes por concepto de deudas de pensión de alimentos.
 

Un total de 12.246 órdenes de retención del primer, segundo o tercer retiro de 10% a las AFP se han tramitado hasta la fecha en el Juzgado de Familia de Arica, respondiendo así a igual número de solicitudes presentadas en este tribunal por concepto de deudas de pensión de alimentos.

En el desglose, el juzgado ordenó la cautelar de retener 5.038 solicitudes del primer retiro del 10%, 4.069 del segundo y 3.139 solicitudes por concepto del tercer retiro.

La jueza presidente del tribunal, Carolina Valenzuela Elías, explicó que durante estos días han reforzado el trabajo destinado a agilizar esta tramitación. Para ello, dijo, se realizan reuniones periódicas al interior del tribunal y de coordinación con la Corte de Apelaciones de la ciudad, con la finalidad de dar cuenta de las acciones realizadas para mejorar esta tramitación y así responder a los requerimientos de los usuarios.

“El tribunal está bien organizado en torno al 10%. Hay un equipo que trabaja en la unidad de causas y ha hecho un trabajo enorme. Si bien contamos con algunos funcionarios que han llegado para reforzar al tribunal en esta tramitación, coordinar tres solicitudes de 10% no es nada fácil, menos si gran parte del tribunal trabaja de manera remota. Todo para ir en ayuda de los niños y niñas, que son nuestra principal preocupación”, explicó la magistrada.

Junto a ello, la jueza Valenzuela agregó que la implementación del proyecto “conecta.pjud” ha permitido mejorar el acceso de los usuarios a los diferentes trámites que realizan en el tribunal, en especial sobre el 10%. Con esta iniciativa de atención virtual del Poder Judicial se busca facilitar el acceso a todos los usuarios y usuarias, sin la necesidad de ir presencialmente a los juzgados.

“Debemos llevar un control, todo el trabajo ordenado por planillas, la distribución de las liquidaciones se hace de manera distinta, lo que ha dado un mejor resultado y gracias a ese profesionalismo de todo el tribunal, hemos avanzado y respondido a los usuarios”, dijo.

La magistrada agradeció a sus colegas jueces, a las jefaturas y a todos los funcionarios del tribunal por tramitar estas solicitudes de retención para pagar las pensiones de alimentos: “El tribunal ha hecho un trabajo enorme durante estos meses y eso es digno de destacar y agradecer, por el profesionalismo demostrado por todo el equipo. Muchas veces nos conectábamos a las 8 de la noche para coordinar el trabajo y seguíamos trabajando hasta tarde para sacar adelante estas solicitudes”, dijo la jueza Valenzuela al comentar que junto al trabajo del 10%, el tribunal ha continuado con el trabajo habitual en materia de adopción, el cuidado personal de los hijos o medidas de protección, entre otros temas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl