El talento está en la sangre, no importa la edad. Con esta premisa, cientos de niños y adolescentes desplegaron sus mejores pasos y coreografías en el Carnaval Andino Infantil 2025, evento que reunió a 31 comparsas que repletaron de colores las calles del centro de Arica.
Fueron más de 1.300 bailarines quienes en sus respectivas danzas como caporal, tobas, morenadas, tinkus, diabladas, entre otras. Llenaron las calles de Arica de colores y talento, inclusive con pequeños desde los 5 años que proyectan estar en el gran carnaval durante los próximos años.
El alcalde Orlando Vargas destacó que realizar este tipo de eventos es una importante forma de proyectar el carnaval para muchos años más, sobre todo como elemento de identidad ariqueña: “Esta carnaval pone la semilla, para que estos jóvenes en un futuro sean parte del carnaval mayor. Creemos que este carnaval es parte del desarrollo cultural, turístico y económico de la ciudad. Por tanto, esta gestión está fortaleciendo y apoyando para tener cada año un mejor carnaval”.
Martín Montecinos, presidente de la Confraternidad de Bailes Andinos resaltó que este carnaval infantil es sumamente importante no sólo a nivel local, sino que se está transformando en una actividad nacional. “Son muchas actividades las que acompañaron este carnaval infantil. Hoy es la más importante con la presentación final al público, recorriendo las calles mostrando la danza. Vienen agrupaciones de distintas partes de Chile, por tanto, hoy podemos decir que el carnaval infantil no es sólo de Arica, sino que del país”.
Una extensa jornada donde donde los más pequeños demostraron que cuando el baile corre por las venas, la edad no es importante.