Con el propósito de promover la internacionalización de la industria musical de Arica y Parinacota, ProChile apoyó a una delegación de empresas para su presentación en la Womex (World Music Expo) que se realiza en Finlandia entre el 22 el 26 de octubre en la ciudad Tampere; y BIME Pro (Bizkaia Internacional Music Experience) que se desarrolla en la ciudad de Bilbao, España, del 28 al 31 de octubre, y que son dos de los encuentros profesionales más relevantes del sector.
Las empresas participantes son Big Llama, Carolina Records y Conexión Cósmica, las que participaron de esta misión comercial gracias al convenio entre ProChile y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, que busca impulsar la internacionalización de las empresas locales.
Al respecto, el director regional de ProChile Arica y Parinacota, Javier Humire Carrasco, mencionó que “desde nuestra dirección, estamos impulsando la internacionalización de la industria creativa regional, en este caso del sector musical, a través de la participación de sellos discográficos, productoras y managers regionales en plataformas tan importantes y estratégicas como Womex y BIME Pro. Estas instancias permiten fortalecer las capacidades de gestión y comercialización de nuestras empresas, promover la asociatividad y ampliar las oportunidades de negocios en mercados internacionales”.
Tanto en Womex como en BIME Pro, se pretende posicionar a sellos discográficos, managers, productoras de la región en mercados internacionales, generando redes de colaboración, nuevas oportunidades de negocios y visibilidad para la escena musical en plataformas clave de la industria global.
Javier Humire agregó que “el trabajo articulado que hemos generado con el Gobierno Regional y el Consejo Regional busca, precisamente, consolidar un ecosistema exportador en torno a las industrias creativas, y a esa oferta exportable no tradicional que hoy proyecta a Arica y Parinacota como un polo de innovación y talento con identidad propia”.
Durante la misión, las empresas seleccionadas participarán en ruedas de negocios, showcases, conferencias, actividades de networking y visitas técnicas, con el propósito de fortalecer sus capacidades comerciales, creativas y de gestión.
OPORTUNIDADES Y EXPECTATIVAS
Bárbara Fernández, de Conexión Cósmica, sello discográfico, agencia de manager booking y productora de eventos, comentó que, en 2024, tuvo su primer acercamiento al mercado de la música internacional participando en Womex y BIME Pro. “Esto me permitió hacer redes, conocer cómo se mueve realmente el mercado musical y me dio la oportunidad de entender que desde Arica y Parinacota podemos llegar a industrias internacionales”, aseguró.
Respecto a las expectativas para este año, detalló que espera concretar negocios y llegar a nuevos mercados. “Voy a representar a artistas locales y voy a buscar venues y festivales para ellos. Las ferias son de networking, entonces se hace contacto con otras empresas, con administradores de festivales, productoras de eventos y se conoce a personas con quienes se puede abrir camino internacionalmente”, dijo.
Carolina Barraza de Carolina Records, también ha sido parte de Womex y BIME. Para la participación de su empresa este año, mencionó que trabaja, desde el 2024, en catálogos de música para sincronizar en cine y en publicidad.
“Este año, vamos con todo para poder alcanzar a más supervisores musicales de renombre mundial. Ya hemos tenido participación tanto en el Fluvial 2024, donde fuimos seleccionados como finalistas, y también estuvimos en el Primavera Pro en Barcelona, donde fuimos seleccionados a nivel mundial”.
Barraza añadió que los catálogos que lleva a ambos eventos corresponden a cinco artistas de la región. “Desde el 2022, cuando llegamos a ProChile, pudimos ver el apoyo desde el inicio. En ese entonces, no estábamos formalizados, realizábamos todo, pero no de manera formal. ProChile ha sido muy importante en todo el proceso, desde cosas tan básicas como aprender a hacer una factura de exportación, hasta el día de hoy, en que ya estamos llevando la región a mercados internacionales", concluyó.