Transporte público ilegal y falta de revisión técnica concentran multas en primera quincena de 2022

Fecha : 21/01/2022
• Un 18% de los vehículos fiscalizados por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones estaban cometiendo infracciones.
 

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Arica y Parinacota, en la primera quincena de este año, realizó una serie de fiscalizaciones multando al 18% de los controlados por diversas infracciones.

Además, el organismo confeccionó un informe confeccionara donde se identifica la conducta vial de los controlados, así como las faltas más recurrentes.

Transporte público sin contar con su inscripción en el Registro Nacional de Transporte, revisión técnica vencida, no portar licencia de conducir, no contar con el seguro obligatorio, estacionar en lugares prohibidos, manejar un vehículos con condiciones deficientes, fueron parte del universo encontrado en estas fiscalizaciones.

Según los profesionales de la Seremi de Transportes, aunque la muestra es bastante pequeña en comparación al universo que suma a Carabineros y la Municipalidad de Arica, sí es representativo del universo regional.

Aseguraron que existe una suerte de falta de empatía que se ha apoderado de quienes tienen la responsabilidad de convivir con otros modos de transportes. En este sentido, señalan que, en Arica, la gente siempre fue muy respetuosa, por ejemplo, de los lugares prohibidos de estacionar. Hoy, a ese cambio de conducta, se han sumado agravantes como personas sin licencia de conducir, sin patentes, ni seguros.

CIFRAS
Del total de universo testeado, el 18% de ellos fue sujeto a multa. De ese total, un 23% de las infracciones correspondieron a vehículos que, realizando transporte público, no se encontraban inscritos en el registro del Ministerio (informales). Otro 20% no contaba con su revisión técnica al día y un 7,7% de los controlados, conducía sin contar con licencia de conducir.

Del total de servicios informales, 15 de ellos fueron retirados de circulación y dejados en el Aparcero de la Municipalidad de Arica y a disposición de los Juzgados de Policía local de turno.

Hay que recordar que, hace pocos días, un estudio entregado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito nos situó en el segundo lugar de las ciudades donde los conductores más utilizan el teléfono celular mientras conducen. Otro antecedente que deja en un muy mal pie a los ariqueños en lo que a responsabilidad y convivencia vial se refiere. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Cuentos andinos infantiles de escritora ariqueña llegan a cadena nacional de supermercados
Con 76 años se atrevió a innovar con una habitación-domo para el astroturismo en Putre
Patrimonio, música e historia se podrán disfrutar en visita nocturna a museos de Arica
Aprueban solicitud para que Colegio Eduardo Frei Montalva de Arica sea Monumento Histórico
Carnaval Con la Fuerza del Sol se mantendrá en el centro de Arica
Empresas musicales de Arica buscan internacionalizarse en Finlandia y España
En ex isla El Alacrán comenzó Surf Arica Pro Tour
31 comparsas dieron vida al carnaval infantil de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl