Suscriben convenio para materializar proyectos de municipios rurales de Arica y Parinacota

Fecha : 08/08/2022
• En Socoroma, se realizó ceremonia que compromete al Gobierno Regional con iniciativas de compra de maquinarias y móviles.
 

Un convenio mandato para materializar la adquisición de maquinarias y material, que formaron parte de proyectos presentados en su oportunidad por los tres municipios rurales de la Región de Arica y Parinacota, suscribió el gobernador regional, Jorge Díaz, con la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez; y los alcaldes Alex Castillo y Cristian Zavala, de General Lagos y Camarones, respectivamente.

La rúbrica, se llevó a cabo en la localidad de Socoroma, actividad a la que asistieron los Consejeros Regionales Daniel Linares y Lorena Ventura; el delegado regional presidencial, Ricardo Sanzana; el delegado provincial, Patricio Sanhueza; el senador José Durana; el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola; y dirigentes vecinales y sociales.

El documento da viabilidad administrativa al financiamiento aprobado por el Consejo Regional, en anteriores sesiones, para la renovación de maquinarias y móviles que han cumplido su vida útil, por un monto cercano a los $2.000 millones de pesos del FNDR, con el fin de favorecer -en las tres comunas rurales- la conectividad vial comunitaria para el fomento y apoyo a la pequeña agricultura, el traslado inter localidades de sus habitantes, además del mantenimiento de sectores en que, habitualmente, se generan emergencias por desastres naturales provocados por el invierno altiplánico, entre otros aspectos.

EQUIDAD
“Cuando asumimos el compromiso de gestión regional, de generar equidad territorial, entendíamos que debíamos atender sus requerimientos, reduciendo esas brechas que nos distanciaban, y nos hemos empecinado en aquello, y gracias a la voluntad y aprobación del Consejo Regional, hoy hemos firmado tres convenios mandatos con las comunas rurales. Es una de las formas en que debemos actuar como Gobierno Regional, con la dinámica que hemos adquirido junto a cada uno de los integrantes del CORE, en términos de, una vez aprobados los proyectos, dar viabilidad a lo presupuestado y, en esta retroalimentación constante, daremos respuesta a los requerimientos que nos demandan cada uno de los habitantes de nuestra región, en este caso, por medio de los municipios rurales”, destacó el gobernador Díaz.

Entretanto, el alcalde Castillo señaló que están “felices por un lado, por poseer la capacidad técnica de levantar proyectos para beneficio de nuestra comunidad y, por otro, destacar la voluntad política del Gobierno Regional y el CORE, por validar y aprobar estas iniciativas, y tras este convenio mandato, que sea el paso formal para materializarlas”.

“Destaco el que nos consideren como actores relevantes en el quehacer regional, y creo que eso también ha estado en la línea de lo que hemos conversado y planteado en la mesa de trabajo con el ministro”, resaltó la alcaldesa Gutiérrez.

Por su parte, el alcalde Zavala dijo estar “contento tras suscribir este convenio, ya que nos ayuda a renovar maquinaria para mantener los tramos que nos interconectan y atender los requerimientos de nuestros habitantes”.

“Es tremendamente importante lo que se ha protocolarizado entre el Gobierno Regional y los municipios rurales, porque, por una parte, se está enfatizando el concepto descentralización, y por otro, se ayuda a los planes y programas para mejorar todo aquello que ayude a la conectividad vial para una mejor calidad de vida de sus habitantes”, concluyó el senador Durana.

MESA DE TRABAJO CON MINISTRO
Previamente, en Putre, las autoridades de la región participaron de una mesa de trabajo junto al Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, quien expuso los objetivos de la cartera que encabeza, en que destacan el fomento a la autonomía regional en materia de priorización de obras, el trabajo conjunto con los gobierno regionales y la manera en que se abordaran aquellas obras ligadas al patrimonio, resaltando los pasos que se darán en la preservación de tramos del Qhapaq Ñan y la dinámica que se dará al futuro museo de la Cultura Chinchorro.

“Y los más importante es haber estado en las comunas rurales, en donde hemos recogido inquietudes , principalmente del cuidado de nuestro patrimonio y de la conectividad, de ahí que con el Gobierno Regional, vamos trabajar en una cartera de proyectos en conjunto, que reflejen las prioridades regionales, para que como ministerio podamos apoyarlas”, destacó el ministro García.

En torno a los múltiples planteamientos surgidos, la consejera regional, Lorena Ventura -respaldando lo planteado por el alcalde Gerardo Espíndola-, solicitó ver la posibilidad de activar el Ferrocarril Arica La Paz, con el fin de descongestionar la carretera 11 CH, lo que, en forma adicional, posibilitaría dinamizar las actividades en la comuna de General Lagos; además, solicitó poner énfasis al Plan Zona de Rezago, en donde el ministerio, de los 117 proyectos contemplados para su ejecución en la región, el MOP posee la mayor cantidad del presupuesto.

PROYECTOS 7% FNDR
Finalmente, en dependencias de Club de Adultos Mayores Payachata, se procedió a hacer entrega de canastas familiares y kit sanitarios a 62 asociados de la entidad; al igual que implementos de aseo y elementos sanitarios a integrantes del programa Proempleo de las comunas rurales; ambas iniciativas fueron financiadas con recursos del 7 % del FNDR año 2022.

“Es lo que hemos estado respaldando como consejeros, respecto a que necesitamos equiparar y dar respuestas a lo que requieren nuestras comunas rurales, y estoy seguro que seguiremos en esa línea juntos como cuerpo colegiado”, puntualizó el consejero regional, Daniel Linares. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Municipio presenta cartera de proyectos a Cámara Chilena de la Construcción
MB2 de Arica se suma al Mes de la Red de Salas de Cine
Parto de gestante sorda en hospital de Arica fue asistido con intérprete de lengua de señas
Aprueba Plan de Seguridad 2023 para Arica y Parinacota
Libro describe festividades que celebran aymaras en Arica y Parinacota
Hospital Regional de Arica inauguró nuevos boxes para atención de médicos especialistas
Festival Arica Barroca se despidió en pueblos de la precordillera
Brigada Canina del SAG enseña a los niños a proteger el patrimonio fito y zoo sanitario

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl