Música, diversidad y gastronomía en el Carnaval de Sabores de Arica

Fecha : 16/07/2025
• Más de diez mil asistentes tuvo evento organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, municipio ariqueño y Corporación Costa Chinchorro.
 

Un fin de semana con gastronomía, música y diversidad cultural se vivió en Arica gracias a un trabajo colaborativo entre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Municipalidad de Arica y la Corporación Costa Chinchorro, el cual dio como fruto tres festivales, en solamente un espacio, con más de más de 10.000 mil asistentes.

Las actividades se dieron en el marco del encuentro gastronómico "Carnaval de Sabores" que, entre el 11 y 13 de julio, se realizó en el Parque Centenario, donde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio aportó con una parrilla de artistas locales y nacionales, además de una feria de gastronomía latinoamericana y diálogos sobre diversidad de género.

"Estamos muy contentos de esta alianza con el municipio que nos permitió llevar arte y cultura dentro de este festival gastronómico, fortaleciendo un evento en aspectos como convocatoria, cobertura mediática y programación", señaló Raúl Calderón, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Arica y Parinacota.

Carnaval de Sabores es un evento gastronómico organizado por la Municipalidad de Arica y la Corporación Costa Chinchorro que ya va en su novena edición y que este 2025 reunió a más de 100 emprendedores locales, talleres culinarios y un line-up de chefs regionales y nacionales.

Es en este marco, donde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se sumó con la realización de los festivales Migrantes, Ñusta y Arica Diversa.

El viernes 11 de julio. fue el turno del festival Migrantes, instancia que contempló la realización de una feria gastronómica con representantes de Perú, Bolivia, Colombia y Venezuela. Además, se incorporó una muestra de la Mesa de Artesanía de Arica y Parinacota y un escenario con las presentaciones de Échale Salsita, Fernando Faysán, el Negro Poblete y el cantante de música tropical Jordan.

Esta iniciativa es financiada por el Programa Interculturalidad del Departamento de Ciudadanía Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, instancia que tiene como objetivo visibilizar las expresiones culturales de las personas migrantes en Chile, valorando el aporte que éstas hacen a la construcción de las identidades del país.

El sábado 12 de julio. fue el turno del festival Ñusta", el cual busca destacar la fuerza femenina en la música ariqueña. En esta jornada se presentaron Stefany Annais, Sangre Torera, Alquimia Sentimental, para finalizar con la destacada cantante nacional Nicole.

Además, en ambas jornadas se realizaron los diálogos "Arica Diversa 2025" sobre tránsitos migratorios, género y disidencias sexuales con la realización de conversatorios, presentaciones artísticas, cápsulas audiovisuales y reflexión en torno a migración, género, derechos humanos y arte comunitario.

Estos diálogos tuvieron la participación de Alexander Infante, Cholita Chic, Añil (PCC Galpón Jiwasanaka Circo), INDH, Escuela Popular de Artes (PCC Las Vizcachas), Víctor Hugo Robles y Scarlett Fernández. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Personas privadas de libertad de Arica crearon de obras de radioteatro
Con pasacalle inician actividades de la Feria Costumbrista Azapeña
Música, diversidad y gastronomía en el Carnaval de Sabores de Arica
Realizan búsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura en Autódromo de Arica
Independiente Purranque se corona en Arica como campeón nacional de fútbol rural
Emprendedoras exponen en Mall Plaza Arica
Arica fue sede de campeonato internacional de vóley masculino y femenino
Uno de cada cuatro viajes en Arica se realiza a pie o en bicicleta

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl