El Proyecto Explora Arica y Parinacota, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad de Tarapacá, continúa su despliegue territorial con múltiples acciones formativas en la comuna de Putre, capital de las comunidades del altiplano ariqueño.
En este contexto, se desarrolló el primer taller del ciclo 2025 del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), actividad que convocó al equipo pedagógico del Jardín Infantil y Sala Cuna Pachamama de Fundación Integra.
Este taller fue guiado por Natalia Gutiérrez, profesional de la Fundación Aka Pacha, quien compartió estrategias para el diseño de experiencias educativas enmarcadas en la educación ambiental, promoviendo la curiosidad, el pensamiento crítico y el conocimiento del entorno natural y cultural que rodea a niñas y niños en sus primeros años de vida.
El eje central de esta jornada fue el módulo “En el Jardín de la Abuela Clorofila”, que propone la creación de espacios verdes dentro del establecimiento como una forma concreta de vincularse con la biodiversidad local y avanzar hacia la certificación ambiental del jardín en 2026.
“Desarrollar instancias en donde las niñas y niños puedan conectar desde pequeños con la naturaleza y los conocimientos bioculturales permite que aprendan desde su experiencia y desde su contexto territorial”, señaló Natalia Gutiérrez, destacando la riqueza ecológica y social de Putre y la importancia de una educación ambiental sensorial y práctica desde la primera infancia.
La seremi de Ciencia para Arica, Parinacota y Tarapacá, Alexia Vásquez Pino, también valoró esta iniciativa y señaló que “que la ciencia llegue a niñas y niños en todo el país, incluido Putre, es fundamental para construir una sociedad con identidad y conciencia ambiental. El programa Explora nos permite acercar el conocimiento con pertinencia cultural y desde sus propios entornos, contribuyendo a la exploración y cuidado de nuestros territorios”.
La actividad se suma a otras experiencias impulsadas por el Proyecto Explora en Putre, como la celebración del Machaq Mara junto a médicos tradicionales y niñas y niños del Jardín Pachamama; o las actividades de los Clubes Explora de Investigación Escolar del Liceo Técnico Profesional Granaderos de Putre, donde estudiantes han participado en salidas pedagógicas, charlas sobre patrimonio y visitas a espacios significativos de la cultura local como la Iglesia San Ildefonso y las Cruces de Mayo.
Con estas acciones, el Proyecto Explora Arica y Parinacota busca la descentralización de la ciencia, promoviendo el desarrollo de competencias científicas, la valoración del patrimonio y la identidad territorial en todas las edades y rincones de la región.