Proyecto tecnológico busca impulsar el cultivo de paltos, cítricos y berries en el valle de Lluta

Fecha : 13/11/2025
• La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional y desarrollada por la Universidad Arturo Prat y WAKI Labs.
 

Una oportunidad histórica para el desarrollo agrícola del valle de Lluta se está gestando gracias al proyecto “Diversificación de la Oferta Agroproductiva del Campesinado mediante Adaptación de Tecnología”, financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), con una inversión superior a los $230 millones.

La iniciativa, ejecutada por la Universidad Arturo Prat (UNAP) junto a WAKI Labs, busca aplicar tecnología de tratamiento de agua que permitirá reducir el boro y la salinidad del río Lluta, abriendo paso a nuevos cultivos de alto valor comercial como paltos, cítricos, berries y papayas, que hasta ahora eran inviables debido a las condiciones del suelo y el agua.

Al respecto, el gobernador regional, Diego Paco Mamani, destacó que “este proyecto representa el futuro de la agricultura regional. Estamos apostando por la innovación y la tecnología como herramientas para fortalecer la productividad, generar empleos y permitir que nuestros agricultores no solo siembren, sino que también exporten y sean parte de un verdadero encadenamiento económico para Arica y Parinacota”.

El programa contempla la certificación de agricultores locales en competencias AgTech, quienes serán protagonistas en la implementación de esta nueva tecnología de purificación de agua, desarrollada con apoyo de la academia.

Ana María Vargas, directora del Centro Docente y de Vinculación Arica de la UNAP, explicó que el proyecto “permite limpiar el boro del agua, el mineral más fuerte del río Lluta, lo que posibilitará diversificar los cultivos y aumentar la rentabilidad agrícola del valle”.

Por su parte, Gloria Huanca, presidente de la Asociación Indígena Huamam “La Flor del Valle de Lluta”, expresó que “la calidad del agua ha sido una barrera por años, pero hoy tenemos la oportunidad de innovar y dejar un legado para las próximas generaciones. Agradecemos al Gobierno Regional y a la UNAP por creer en nosotros”.

Con su ejecución programada hasta febrero de 2026, el proyecto busca transformar al valle de Lluta en un referente nacional de agricultura tecnológica y sostenible, integrando la innovación científica con la tradición campesina para fortalecer uno de los ejes estratégicos más importantes de Arica y Parinacota. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Arica se llenará de suspiros con primer Festival de Boleros 2025
Proyecto tecnológico busca impulsar el cultivo de paltos, cítricos y berries en el valle de Lluta
Dan luz verde para la ejecución de obras de iluminación y televigilancia en tres barrios de Arica
Inauguran sendero turístico en zona alta de Putre
Artesanos de Arica celebran su día con feria y pasacalle
Taxis colectivos de Arica refuerzan seguridad de sus vehículos
Exportaciones, turismo y empleo crecen en Arica y Parinacota
Descentralización del cine: Arica Nativa trae estrenos a la puerta norte de Chile

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl