“Conectividad y movilidad†fue la mejor característica de Arica en Ãndice de Calidad de Vida Urbana

Fecha : 05/05/2025
• Y las peores, según el ICVU realizado por la CChC y la PUC, fueron las “condiciones laborales†y “vivienda y entornoâ€.
 

Variadas realidades, según las diversas variables, presentó la comuna de Arica, en el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), una herramienta clave para entender las diferencias en las condiciones de vida que existen entre las comunas del país, estudio que es elaborado, cada año, por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica (PUC).

Esta nueva versión del ICVU considera 36 variables, agrupadas en seis dimensiones: “Conectividad y movilidad”; “Vivienda y entorno”; “Condiciones laborales”; “Ambiente de negocios”; “Salud y medioambiente”; y “Condiciones socioculturales”.

Gracias a esta medición, es posible identificar si una comuna tiene un nivel alto, medio alto, medio bajo o bajo de calidad de vida; considerando además si está en la Región Metropolitana, en un área metropolitana o es una ciudad intermedia.

El punto fuerte para la comuna de Arica es “Conectividad y movilidad” donde se ubicó en “medio alto”, esto quiere decir que se ubica entre el 20% más aventajado a nivel nacional, lo que se entiende considerando bajos tiempos de traslado, ciclovías y costos, entre otros.

En el nivel “medio bajo”, figuran “Salud y medioambiente” (considera salud primaria, enfermedades crónicas o % de Fonosa AyB), “Socio Culturales” (% de jóvenes en educación superior, denuncias violencia intrafamiliar y hogares vulnerable) y “Ambiente de negocios” (crecimiento de empresas nuevas, pago de patentes municipales, bancos por habitantes).

Finalmente, en el nivel “Bajo” están “Vivienda y entorno” (déficit según hogares, m2 de áreas verdes, % hogares por campamentos) y “Condiciones laborales” (tasa de desempleo, ocupación informal, sueldo líquido en trabajo principal).

El presidente regional de la CChC Arica, Ricardo Peña, expresó que “revisados los resultados del informe, una foto actual de nuestra ciudad, debemos dar mayor relevancia a mejorar aquellos indicadores que estamos más bajos, como “Vivienda y entorno” y “Condiciones laborales”. Esto lo hacemos resolviendo el Plan Regulador Comunal y dando garantías para un mayor y mejor desarrollo con más inversión con obras como la desaladora, relleno sanitario o el parque fluvial del Río San José”.

Por su parte, Arturo Orellana, director del Instituto de Estudio Urbano de la PUC y del Proyecto ICVU, explicó “ante esta nueva generación de variables, se pudo visualizar que en 5 de las 6 dimensiones analizadas -a excepción de Vivienda y entorno-, más de la mitad de las comunas analizadas tienen media baja y baja calidad de vida, lo cual nos habla de que, en la actualidad, existen importantes requerimientos en la provisión de bienes y servicios públicos y privados que deben ser abordados por municipios y otros actores”.

El estudio se enfoca en 99 comunas con más de 50 mil habitantes, incluyendo tanto ciudades intermedias -de menos de 250 mil personas- como grandes áreas metropolitanas y comunas de la Región Metropolitana. 

 
 
 
  Más Publicaciones
“Conectividad y movilidad†fue la mejor característica de Arica en Ãndice de Calidad de Vida Urbana
Más de un decena de solistas y agrupaciones conmemoraron el Día Internacional de la Danza en Arica
Anuncian atención presencial para postulaciones al fondo concursable de sanitaria
Hostal de Putre brindará experiencia de astroturismo en sus habitaciones
Refuerzan presencia policial y fiscalizaciones en Cerro Chuño
Con obra de teatro promueven la inclusión social en Arica
Decomisan máquinas tragamonedas en el centro de Arica
Parte torneo escolar de vóleibol damas sub14 de Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl