Refuerzan coordinación para erradicación de mosca de la fruta en Arica y Parinacota

Fecha : 14/05/2025
• SAG y Agrícola del Norte acuerdan habilitación de una oficina destinada al personal de fiscalización, como muestra de los esfuerzos permanentes entre la alianza pública-privada.
 

Con el propósito de reforzar la Campaña de Erradicación de la Mosca de la Fruta en Arica y Parinacota, el director regional del SAG, Álvaro Alegría Matus, y el seremi de Agricultura, Ernesto Lee Labarca, sostuvieron una reunión con el presidente del directorio de Agrícola del Norte, Juan Carlos Arias Santos.

En el encuentro, se acordó la habilitación de una oficina para el personal de fiscalización del SAG al interior de las dependencias de la agrupación agrícola, lo que permitirá fortalecer el trabajo, en terreno, que realiza el Servicio como parte de esta importante campaña sanitaria.

Juan Carlos Arias Santos, presidente de Agrícola del Norte, valoró la instancia, destacando el trabajo conjunto que se ha llevado a cabo desde hace más de dos años y medio con el SAG. “Esta reunión fue para evaluar cómo hemos avanzado en la erradicación de la mosca. Conversamos también sobre temas importantes como la exportación de tomate y qué medidas adoptar para mantener nuestra condición de región agrícola”, señaló.

Por su parte, el director regional del SAG, Álvaro Alegría Matus, destacó la importancia de la articulación público-privada: “Estamos trabajando en conjunto con el equipo de fiscalización y con la directiva de Agrícola del Norte, lo que demuestra el compromiso común de erradicar nuevamente la plaga en la región. La habilitación de esta oficina es un paso significativo en esa dirección”.

Entretanto, el seremi de Agricultura, Ernesto Lee Labarca, valoró los avances de la campaña y recalcó el impacto positivo de la colaboración entre el sector público y privado: “Hoy, contamos con un espacio dentro de Agrícola del Norte, oficina s habilitadas para los funcionarios del SAG para poder favorecer la campaña de la mosca de la fruta en la región. Así como también, los privados han ido avanzando en la instalación de una planta hidrotérmica para el tratamiento del mango y una cámara de bromuro de metilo para el tratamiento de mangos y cítricos, fortaleciendo así las capacidades sanitarias de la región”.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos permanentes entre la alianza pública-privada para proteger la agricultura regional y mantener los estándares fitosanitarios que permiten la exportación de productos agrícolas a diversos mercados. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Pampa Algodonal documentan sus costumbres y relación con el territorio
Inauguran espacio para transformación digital de las pymes de Arica y Parinacota
Acnur apoya atención a mujeres víctimas de violencia en Arica y Parinacota
Quiborax pide extracción restringida en Salar de Surire para no caer en insolvencia
$610 millones para actividades culturales y deportivas en Arica
Colectivo Carnavalón presentó programa de talleres y encuentro de artes escénicas
Entretenidas tardes de cine son organizadas por Junta Vecinal Puerta Norte 1
Refuerzan coordinación para erradicación de mosca de la fruta en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl