Colectivo Carnavalón presentó programa de talleres y encuentro de artes escénicas

Fecha : 15/05/2025
• “Tejiendo Arte y Comunidad” actividades con establecimientos educacionales y con organizaciones sociales.
 

Caracterizados al estilo de la obra “Negra Esther”, el Colectivo Carnavalón presentó el programa de su proyecto “Carnavalón Teatral, 12 años Tejiendo Arte y Comunidad”, el cual contempla talleres para estudiantes y organizaciones sociales, así como el desarrollo del XII Encuentro Comunitario de Artes Escénicas Carnavalón Teatral.

Desde el Teatro Municipal, bailaron una cueca de Roberto Parra Sandoval para recordar al director, dramaturgo y actor Andrés Pérez, por quien se conmemora el 11 de mayo el Día Nacional del Teatro en Chile.

Este lanzamiento también recordó los cinco meses desde la partida física de la gestora cultural, pedagoga teatral y actriz integrante del colectivo, Michelle Hernández Figueroa.

Hace 12 años, Carnavalón viene realizando un encuentro comunitario internacional durante vacaciones de invierno, pero, por segundo año consecutivo, están siguiendo una línea de formación en artes escénicas para la comunidad. La coordinadora general del Colectivo Carnavalón, Claudia Ojeda Moya, explicó que este hito destaca las gestiones las formaciones.

“Hoy presentamos la programación 2025, que será todo lo que ocurre de antesala al Encuentro Comunitario de Artes Escénicas Carnavalón Teatral. Este año, quisimos valorar y visibilizar toda esta asociatividad con diversas organizaciones e instituciones con las que trabajamos durante 2025 a través de este programa Tejiendo Arte y Comunidad: juntas vecinales, el Colegio Centenario, el Liceo Pablo Neruda, Fundación Altiplano, Casa Cultural Yanulaque, el Galpón Jiwasanaka y el Teatro Municipal. Se vienen diferentes panoramas, los invitamos a seguir nuestras redes y apoyarnos con la difusión de todas las actividades”, comentó.

Carlos Sepúlveda Ledesma, profesor del Liceo Bicentenario Pablo Neruda y coordinador de la especialidad de electrónica, destacó lo importante de consolidar la alianza que comenzaron en 2024: “La experiencia que tuvimos el año pasado fue muy grata y enriquecedora para los estudiantes, acercar las artes a lo que hacemos como técnica es fundamental y un plus adicional porque, además, cruza con el currículum, así que felices de volver a trabajar juntos”.

Este año, la formación y el encuentro es financiado a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio. El seremi subrogante, Raúl Calderón Díaz, manifestó el compromiso de apoyar el trabajo de Carnavalón: “Como oficina regional, nos llena de orgullo que hayan sido beneficiados con un Forndart Nacional. Aprovechar de reconocer el trabajo de Carnavalón como punto cultura, donde podemos destacar el trabajo comunitario que tienen”.

ENCUENTRO 2025
Carnavalón Teatral, en su programación de este año, estará constituido por compañías invitadas, no realizará convocatoria. Sin embargo, las agrupaciones o artistas de la Región de Arica y Parinacota que estén interesados en sumarse, de manera voluntaria, está el espacio de la Varieté que se realizará en la Carpa Carnavalona, el 13 de julio.

Una nueva alianza en torno a las funciones del encuentro es con el Festival Internacional de Narración Oral Siwa Siwa, que tendrá una de sus jornadas en la Matiné de la Carpa Carnavalona. “Es un encuentro tripartito con gente de Perú, Bolivia, Chile y Arica, porque uno de los objetivos de nuestro festival es darle cabida a la narración oral en la región”, comentó Paula Jorquera, directora del festival Siwa Siwa.

La presentación de la programación 2025 de Carnavalón Teatral concluyó con la presentación de poesía y música hip-hop reggae, Alquimia Sentimental. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Pampa Algodonal documentan sus costumbres y relación con el territorio
Inauguran espacio para transformación digital de las pymes de Arica y Parinacota
Acnur apoya atención a mujeres víctimas de violencia en Arica y Parinacota
Quiborax pide extracción restringida en Salar de Surire para no caer en insolvencia
$610 millones para actividades culturales y deportivas en Arica
Colectivo Carnavalón presentó programa de talleres y encuentro de artes escénicas
Entretenidas tardes de cine son organizadas por Junta Vecinal Puerta Norte 1
Refuerzan coordinación para erradicación de mosca de la fruta en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl