Una cita con la emoción y la imaginación es el próximo viernes 24, cuando se estrene, oficialmente, la película “La Luna y Yo”, una obra audiovisual local que promete tocar el corazón de grandes y chicos por igual.
Dirigida por Luis Morgado, director ariqueño y presidente de la Agrupación Cultural de Artistas Audiovisuales, la película adapta el diario de vida escrito por Annays Díaz Morales, una joven autora que comenzó esta historia a los ocho años. Hoy, con quince, ve cómo sus palabras cobran vida a través del cine.
“La Luna y Yo es una historia sencilla, pero poderosa, narrada desde la voz de Sammy, una niña que observa el mundo con curiosidad, ternura y preguntas profundas. Es un viaje que dura un día, desde que amanece hasta que aparece la luna, pero que conecta con ese niño interior que todos llevamos dentro”, comentó Morgado.
DERECHO A SOÑAR
La luna, símbolo recurrente en las películas del director, es aquí una figura central: un misterio por descubrir. “Para Sammy, la luna es todo. Ella se imagina cómo alcanzarla, se pone una mariposa como mochila e intenta volar. Es fantasía, pero también un acto de resistencia frente al mundo real”, dice Morgado.
El estreno de “La Luna y Yo” incluirá música en vivo, la interpretación de una canción original y la presentación del segundo tráiler de “La Novia de Azapa”, otra producción en camino. La película está dirigida a niños, familias y adultos que aún creen en la magia de imaginar.
“Me gustaría que las personas comprendan que debemos dejar a los niños soñar y que tengan una inspiración propia en la vida”, expresó Annays Díaz, protagonista de la película. Al definir el filme, en una palabra, no duda: emoción. “Porque La Luna y Yo es alegría, tristeza, confianza y estímulo para seguir adelante”.
El director valora, profundamente, que el estreno se realice en el ex cine Colón, un espacio que ha acogido todas sus producciones anteriores. “En otras ciudades, no es común tener un cine disponible para el cine local. Aquí tenemos imagen, sonido, tradición. Es una tremenda oportunidad que nos entrega la gestión municipal para mostrar el trabajo audiovisual de artistas ariqueños como corresponde”, afirmó Morgado.