Puerto de Arica cuenta con nuevos contenedores que permitirán transporte hermético de minerales

Fecha : 20/05/2025
• Nueva adquisición cercana a los US$20 millones permitirá desarrollar operaciones sostenibles y más veloces.
 

La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.

La Empresa Portuaria Arica (EPA) anunció el desembarque de 420 contenedores tipo rotainer, los que permitirán el transporte hermético de minerales.

Con una inversión cercana a los 20 millones de dólares, la adquisición permitirá que el puerto local posea una mayor flexibilidad en la operación y, al mismo tiempo, aumente al doble la velocidad de transferencia de mineral.

Jorge Cáceres, gerente general de EPA, explicó que esta inversión forma parte del proyecto más importante e innovador que el puerto ha tenido en los últimos 20 años, ya que estos contenedores permitirán generar una operación mucho más eficiente y sostenible.

“Se trata de contenedores herméticos que van a permitir que el tránsito del mineral, por el radio urbano de la ciudad, se haga de forma más amigable con el medio ambiente, traduciéndose en una operación más eficiente, ya que podremos atender las naves que transportan minerales en cualquiera de los sitios, aumentando la velocidad de transferencia”, aseguró.

ROTAINER
El contenedor tipo “rotainer” tiene como principal característica que pueden ser girados (rotados) por equipos especializados para vaciar su contenido directamente a la bodega de la nave. Además, su diseño hermético minimiza la emisión de polvo durante el transporte y descarga del mineral.

Cáceres detalló que se trata de un proyecto público-privado que da su primer paso y espera entrar en operación completa a inicios del 2026. “Este es un compromiso que asumimos con Arica, para entregar una operación mucho más sustentable y amigable con el medio ambiente, principalmente en el manejo de los minerales que llegan al puerto. Con esto, generaremos una operación al nivel de los grandes puertos del mundo”, apuntó.

Asimismo, detalló que, al utilizar contenedores herméticos en las operaciones, el mineral se embarca directamente a los barcos, ganando en eficiencia, “creciendo como puerto y, además, cumpliendo con la ciudad en nuestro compromiso de ser un puerto mucho más sostenible”.

El gerente especificó que la operación relacionada con minerales, actualmente, se lleva a cabo sólo en el sitio 5 del puerto, por medio de un galpón de preembarque y a través de correas transportadoras herméticas.

“Esta es una operación segura, pero un poco menos eficiente y más lenta en el embarque del mineral. Con los contenedores rotainer vamos a poder atender la nave en cualquiera de los sitios que tiene el puerto y con el doble de la velocidad de transferencia. Esto va a permitir que la capacidad dinámica del almacenamiento de minerales se duplique también, pero siempre en condiciones seguras. También es un aporte a la competitividad, porque el uso de estos contenedores nos permitirá disminuir los costos logísticos”, finalizó. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Promueven inversión de pymes de comunas rurales en proyectos de agricultura, turismo y ganadería
Bus Judicial brindó asesoría a habitantes del valle de Codpa
Junior College y Colegio Montessori a la final del vóleibol damas sub 14
Puerto de Arica cuenta con nuevos contenedores que permitirán transporte hermético de minerales
Buscan fortalecer a productores agrícolas y patrimonio viñatero de cuenca de Codpa
Artistas de Tacna exponen sus obras en Arica
Putre impulsa futuro energético con adjudicación de parque solar comunitario
Película escrita por niña ariqueña llega al ex cine Colón

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl