El Concejo Municipal aprobó, por unanimidad, el proyecto presentado por los profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) para el “Mejoramiento del alumbrado público en el sector de acceso por Ruta 5 avenida Santiago Arata”.
La iniciativa, que contempla una inversión superior a los 1.300 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional, busca modernizar y mejorar la seguridad y estética urbana de uno de los principales ingresos a la ciudad.
El alcalde Orlando Vargas destacó la importancia de este proyecto, el cual forma parte del plan de recuperación y embellecimiento de espacios públicos. “Todo lo que hemos hablado de seguridad va acompañado de iluminación, va a ayudar a toda la gente que vive en el sector, van a tener una percepción mayor de seguridad”, señaló la autoridad comunal.
OBRAS
El tramo a intervenir comprende desde la intersección de Santiago Arata con Renato Roca hasta Amador Neghme.
Dentro de las obras se contempla la instalación de 220 postes de acero galvanizado de 12 metros de altura, junto con 318 luminarias LED viales y 125 luminarias para recambio. También se instalarán 81 luminarias LED peatonales, más otras 125 destinadas a recambios futuros. Estas medidas buscan mejorar considerablemente la visibilidad y reducir el consumo energético.
“Todo lo que sea proyección para la ciudadanía es importante, pero siempre atentos, como concejales, de cómo se va a llevar a cabo este proyecto que tiene que ver con la luz, específicamente, Santiago Arata, así que vamos a estar pendientes”, señaló el edil Víctor Sepúlveda.
“Estos proyectos lleven a buen puerto, se mejore la iluminación de nuestra comuna y, sin duda, felicitar al equipo técnico que nos explicó muy bien como al respecto la luminiscencia, el desafío hoy es la telegestión”, indicó el concejal Daniel Manríquez.
“A mí, me parece que sea una tremenda obra el poder reponer esa iluminación y vamos a estar muy atentos a fiscalizar que tenga la potencia que se requiere”, dijo la concejala Dolores Cautivo.
“Es súper interesante esto es un aporte a la seguridad, también se presentan las inquietudes medioambientales que hay que ir resolviendo”, comentó edil Maximiliano Manríquez.
Además de la renovación del sistema de iluminación, el proyecto incluye ocho kilómetros de canalización y cableado de aluminio, junto con trabajos de conservación del mobiliario urbano y mejoras en el paisajismo del sector.
Esta intervención integral responde a la necesidad de ofrecer espacios públicos más seguros y modernos, en línea con los planes de desarrollo urbano impulsados por la actual administración municipal.