Un recorrido por el revestimiento del canal Azapa que pasa por la parte trasera de la escuela de Pampa Algodonal, en el kilómetro 27 del valle, realizó el senador José Miguel Pilo Durana, junto a la directiva de la Comunidad de Aguas del Canal Azapa (Comca) que lidera Aquiles Ordoñez y el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, y la coordinadora zonal Arica, María Paz Casanova.
Comuneros y dirigentes habían solicitado una reunión, in situ, al legislador, la que se materializó el pasado lunes, instancia en donde la Comca dio a conocer los tramos que requerían reparación urgente, considerando que se trata de una infraestructura de larga data y cuyos proyectos presentados a la CNR estaban con observaciones para ser subsanadas por su consultor para, posteriormente, volver a postular a los beneficios de la Ley de Riegos.
“Quiero agradecer al senador José Durana, quien constantemente apoya a los agricultores del valle de Azapa”, afirmó el presidente de Comca, explicando que los canales son su principal herramienta de trabajo para el regadío de la agricultura, en especial, este canal matriz, por lo que están enfocados en recuperar y proyectar su infraestructura, para asegurar el suministro de agua a todo el valle que está en plena producción.
“El valle de Azapa es uno de los más productivos de Chile. Lo que se cultiva aquí viaja por todo el país e, incluso, ahora se está exportando a Argentina”, declaró Aquiles Ordoñez, enfatizando que hoy, más que nunca, se requiere de la inversión gubernamental para reparar los tramos que están con urgencia de ser reparados, mediante bonificación.
El director ejecutivo de CNR dijo que pudieron revisar el canal y hacerse una idea clara, en terreno, de la situación del tramo en Pampa Algodonal, además de compartir con Comca, la organización más importante de la Región de Arica y Parinacota, para conocer la realidad del estado de toda la red de canales del valle de Azapa.
“Asumimos el compromiso de generar una mesa de trabajo que permita orientar las futuras postulaciones, subsanando las trabas que hoy enfrenta Comca con la nueva Ley de Riego. Seguiremos en terreno para generar un trabajo específico junto a los equipos técnicos que es clave para beneficiar a los agricultores de Azapa, quienes son fundamentales para todo el país”, aseguró.
Por su parte, el senador Durana dijo que los personeros de la CNR pudieron comprobar en terreno las deficiencias que tiene el canal que no sólo perjudica a la agricultura, sino que, eventualmente, pone en riesgo a la comunidad del valle de Azapa, ante un eventual desborde: “Es necesario, generar y abrir los espacios y el camino para que finalmente se logre la inversión de mejora del canal, que es el que riega todo el valle de Azapa, principal fuente agrícola”.