Fiscalizan locales de venta de carnes en Arica

Fecha : 16/09/2025
• Salud y Sernac buscan verificar el cumplimiento de las diversas normativas que resguardan y protegen a los consumidores.
 

En el contexto de las Fiestas Patrias, uno de los productos más consumidos es la carne, por ello, el Sernac de Arica y Parinacota junto con la Seremi de Salud fiscalizaron a diversas carnicerías en la ciudad de Arica.

El objetivo de esta acción fue verificar, en terreno, si este tipo de locales cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y otras normativas sectoriales que protegen a las y los consumidores.

En la actividad, estuvieron presentes el seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo; la seremi de Salud, Marta Saavedra García, y el director regional del Serna, Patricio Tavali Pinto.

Recordemos que la norma sectorial establece que las empresas tienen la obligación de rotular los productos conforme a las normas sanitarias y deben indicar, clara y verazmente, el nombre del producto y categoría de la carne, contenido neto, país de origen del producto, fecha de elaboración y vencimiento, número de lote de producción, nombre o razón social y domicilio del faenador o importador, fecha de resolución sanitaria.

Por su parte, la Ley del Consumidor establece que los locales deben informar en forma veraz y oportuna las condiciones relevantes de los productos comercializados, en este caso, el tipo de carne, el precio, junto con resguardar la seguridad y vender productos que no pongan en riesgo la salud de las personas.

El principal llamado a los consumidores es realizar las compras, más aún de carnes, en el comercio formal y establecido. Comprar un producto en el comercio informal, por ejemplo, en la calle o en plataformas como marketplace de redes sociales, expone a las familias a diversos riesgos sanitarios como posibles intoxicaciones, mala calidad del producto o, inclusive, desconocimiento del tipo de carne que se adquiere.

Tavali explicó que La Ley del Consumidor resguarda especialmente el derecho a la seguridad en el consumo, lo que implica que las empresas no pueden comercializar productos que no afecten la salud de las personas. “La carne es un producto especialmente sensible, por lo que las carnicerías y locales tienen la obligación de entregar productos de calidad que no representen riesgo para los consumidores”, recalcó la autoridad.

La Ley establece una garantía para los productos perecibles, como las carnes, cuyo plazo es el indicado en el envoltorio o en su defecto, un máximo de 7 días, período donde el consumidor puede exigir el cambio del producto o la devolución en caso de algún problema.

Los consumidores que sufran cualquier daño por un alimento en mal estado o alguna irregularidad, tienen derecho a exigir las indemnizaciones que correspondan.

DEVOLUCIÓN Y GARANTÍAS
Si se compra una carne que esté con problemas en su rotulación, se debe dar cuenta inmediatamente a la empresa, sobre todo, si ello tiene que ver con la identificación clara del producto o las fechas asociadas a su vigencia.

Si la fecha ya está fuera de plazo, informar al establecimiento y solicitar el cambio.

Si el producto tiene algún problema como mal olor o color extraño una vez que la abre, tomar inmediatamente fotografías del producto o video, para adjuntarlo como respaldo a la empresa al solicitar su cambio o devolución.

Es importante conservar la boleta de la compra para estas situaciones, sobre todo con alimentos perecibles.

Contactar a la empresa o dirigirse a la sucursal donde se adquirió el producto para solicitar el reembolso o cambio.

Si tiene algún problema en este proceso, informar al Ministerio de Salud, a través de la Seremi regional y, además, se puede ingresar también un reclamo a través de Sernac. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Fiscalizan locales de venta de carnes en Arica
Compañía ariqueña llevó “Los payasos de la Esperanza†al Teatro Municipal
Destacan conexión con Arica del premio nacional de artes plásticas Alejandro “Mono†González
Intensifican fiscalización de chicha en Arica por fiestas patrias
Detenidas dos mujeres que ingresaban cerca 25 kilos de drogas en un vehículo
Con drones descubren en Cerro Chuño cables de cobre robados
Ponen en marcha nuevamente proyecto de electrificación 24/7 para General Lagos
Alianza entre Gobierno Regional y el puerto perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl