En Santa Rosa refuerzan prevención del delito de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

Fecha : 03/10/2025
• Jornada de sensibilización obedece a los compromisos adquiridos por Chile y Perú en el marco del Comité Bifronterizo.
 

En el marco de los esfuerzos regionales por fortalecer la seguridad fronteriza y promover el respeto por los derechos humanos, se realizó la Feria de Servicios Públicos en el Complejo Fronterizo Santa Rosa.

La actividad congregó a diversas instituciones del Estado, organizaciones civiles y organismos internacionales, con el objetivo de acercar información clave a la ciudadanía y reforzar la prevención de delitos vinculados a la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

La jornada contó con la participación de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela; fiscal provincial de Tacna, Jesús Medina Copa; cónsul general de Chile en Tacna, Felipe Díaz Ibáñez; Dayana Zapata González, jefa Zonal Superintendencia de Migraciones de Perú; Rodrigo Fuentes, director regional de la Corporación de Asistencia Judicial; Carlos Baeza, director regional del INDH, Carabineros de Chile; Policía Nacional del Perú; instituciones privadas y ONGs entre otras.

A través de módulos informativos, charlas educativas y material audiovisual, se abordaron los riesgos, señales de alerta y canales de denuncia relacionados con estos delitos que afectan gravemente la dignidad, libertad de las personas y derechos humanos.

“La frontera es un punto estratégico para detectar y prevenir vulneraciones graves. Esta feria busca empoderar a la comunidad, especialmente, a quienes transitan o trabajan en zonas limítrofes, con herramientas claras para identificar situaciones de riesgo y activar redes de protección”, señaló la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela.

Quien, además, agregó que “estas actividades se enmarcan en los compromisos adquiridos por la subcomisión de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes del CIDF Chile – Perú”, agregó Vargas.

Además de la temática central, los asistentes pudieron acceder a orientación sobre trámites migratorios, programas de apoyo psicosocial, servicios de salud, educación, promoviendo una atención integral a personas en situación de movilidad humana.

La actividad se enmarca en la planificación liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y la Fiscalía Provincial de Tacna, y responde al compromiso del Estado chileno de fortalecer la cooperación interinstitucional y la sensibilización ciudadana en zonas fronterizas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Aceite de oliva de Azapa Alto Albarracines obtiene medalla de oro en concurso internacional
Emprendimiento aymara posicionará a Arica y Parinacota en Cumbre Mundial de Turismo Aventura
Festival internacional de cine documental de Arica partió con 200 espectadores
Jallalla Festi Circo 2025 dio el puntapié inicial desde el Cerro La Cruz
Empresa Portuaria de Arica realizó donación de pañales para adultos al Hospital Regional
Proyecto de tecno agricultura moderniza cultivos y promueve sostenibilidad en Azapa
Colegio Leonardo da Vinci apuesta por la energía solar
En Santa Rosa refuerzan prevención del delito de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl