Proyecto de tecno agricultura moderniza cultivos y promueve sostenibilidad en Azapa

Fecha : 03/10/2025
• Iniciativa permite reducir costos y tiempos de trabajo, modernizar el arado y promover prácticas agrícolas más sostenibles.
 

La agricultora Virginia Pacovilca está transformando la agricultura en el Valle de Azapa con Tecno Agricultura, un proyecto que combina mecanización de cultivos y compostaje de residuos vegetales para optimizar la producción local.

Financiado por el programa Capital Abeja Emprende FNDR de Sercotec y ejecutado por Gedes, con un aporte de $3.500.000 durante 2024-2025, la iniciativa ha permitido reducir costos y tiempos de trabajo, modernizar el arado y promover prácticas agrícolas más sostenibles.

El proyecto impulsó, además, la formalización del negocio, con inicio de actividades y facturación, y generó nuevas oportunidades laborales, ya que se proyecta la contratación de dos trabajadores en temporada de siembra y cosecha y un puesto permanente para el mantenimiento del módulo de cultivo.

Asimismo, Pacovilca aprovecha las plataformas digitales para promocionar sus servicios, conectando directamente con clientes y fortaleciendo la presencia de la agricultura familiar campesina en los mercados locales. “Este aporte fue muy importante para mí, ya que me ayudó con la iniciación de actividades de mi emprendimiento”, comentó la agricultora.

Para el director regional de Sercotec Arica y Parinacota, Carlos Martínez, “mejorar las condiciones de vida de las personas y la economía regional, es tarea principal en Sercotec. Buscamos generar impacto incorporando innovación y capacidades en las empresas de menor tamaño, focalizando en aquellas que son lideradas por mujeres; como es el caso de Virginia, a quien más que entregarle recursos, le aportamos una red de apoyo y un cambio sustancial en su vida”.

El gerente regional de Gedes Arica y Parinacota, Sergio Torres, destacó que “Tecno Agricultura es un ejemplo de cómo la innovación y el acompañamiento profesional pueden potenciar la agricultura local, mejorar la rentabilidad de los pequeños productores, beneficiando la calidad de vida de sus familias, así como fortalecer la sostenibilidad en la región”.

HORTALIZAS
“El proyecto ha sido muy bueno para impulsar mi emprendimiento y reducir costos. Me ayudó bastante para poder llevar una correcta gestión de mi proyecto”, asegurÓ Virginia Pacovilca, quien lidera y administra la iniciativa junto a su familia.

Su labor se centra en el cultivo de hortalizas como tomates cherry, ajíes, lechugas, cilantros y cebollín, combinando experiencia familiar con herramientas tecnológicas de última generación.

La incorporación de una motocultivadora y una chipeadora ha permitido acelerar los procesos de arado y transformar residuos agrícolas en compost, mejorando la fertilidad del suelo y reduciendo la dependencia de mano de obra intensiva.

Los próximos pasos del proyecto incluyen ampliar la superficie de cultivo, arrendar la maquinaria en periodos de baja demanda para generar ingresos adicionales, y promover la comercialización asociativa con otros agricultores del valle, fortaleciendo la producción local y la competitividad de la región.

Con esta iniciativa, el Valle de Azapa avanza hacia una agricultura más eficiente, sostenible e innovadora, que combina tradición familiar con herramientas tecnológicas modernas, beneficiando a los pequeños agricultores y potenciando el desarrollo productivo de la zona. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Aceite de oliva de Azapa Alto Albarracines obtiene medalla de oro en concurso internacional
Emprendimiento aymara posicionará a Arica y Parinacota en Cumbre Mundial de Turismo Aventura
Festival internacional de cine documental de Arica partió con 200 espectadores
Jallalla Festi Circo 2025 dio el puntapié inicial desde el Cerro La Cruz
Empresa Portuaria de Arica realizó donación de pañales para adultos al Hospital Regional
Proyecto de tecno agricultura moderniza cultivos y promueve sostenibilidad en Azapa
Colegio Leonardo da Vinci apuesta por la energía solar
En Santa Rosa refuerzan prevención del delito de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl