Crean en Arica bioestimulante agrícola basado en residuos de algas marinas

Fecha : 07/10/2025
• A través del programa Innova Región de Corfo, empresa AgroNorte de Pampa Concordia desarrolló el proyecto “Algamino, rico en aminoácidos para producción sustentable de tomate y pimentón”.
 

En el norte de la ciudad de Arica, se encuentra Pampa Concordia, valle que le está ganando al desierto y donde, gracias a la innovación, una pyme está produciendo el primer bioestimulante agrícola del norte grande a partir de residuos de la industria de algas marinas, a través del proyecto “Algamino un bioestimulante rico en aminoácidos para producción sustentable de tomate y pimentón” del programa Innova Región de Corfo.

La empresa Sociedad Comercializadora y de Servicios Integrales para la Agricultura Intensiva del Desierto (AgroNorte) presentó el nuevo producto, a través de una actividad pública efectuada en dependencias de la Cooperativa de Servicios Pampa Concordia, para luego realizar una visita a las instalaciones de la empresa en la parcela 45.

“Corfo está fortaleciendo y robusteciendo este eje de desarrollo que es la agricultura, por lo que hemos apoyado estas iniciativas innovadoras que apuntan a diversificar y a crear nuevos productos que van en beneficio de tener una mejor cosecha, un producto que pueda explorar otros mercados más allá de los mercados nacionales”, destacó el director regional Corfo, Luis Rocafull López.

BIOINSUMOS
AgroNorte se dedica a la venta y producción de bioinsumos para la agricultura, destacando el chipeado del Alga Lessonia y Macrocystis que comercializan para la preparación de suelo.

“Este fue un trabajo que comenzó cuando compramos el chipiado de alga, que era descarte de empresas que utilizan algas marinas obtenidas en Chile. Sin embargo, surgió la idea de transformar este chipiado en un producto líquido, en un extracto de alga tal como se vende en el mercado que viene de otros países”, explicó Ricardo Salvatierra Martínez, encargado Investigación y Desarrollo de AgroNorte.

A través del apoyo Corfo, la pyme estableció un sistema de extracción que les permitió producir un extracto prototipo a partir de métodos químico-biológicos, que mejoró el crecimiento en plantines de tomate. Sin embargo, para lograr eficiencia y sostenibilidad se apoyaron con el Centro de Investigación y Desarrollo en Algas. “Tuvimos el apoyo de Corfo para investigar y determinar cuál era el mejor proceso de extracción, llegando al producto actual que se llama Algamino, que es un bioestimulante rico en aminoácidos para el uso en la agricultura regional, nacional e internacional", agregó Salvatierra.

Así, y tras varias pruebas de ensayo y error, lograron este Algamino, que cuenta con mayores niveles de aminoácidos con relación a otros productos de este tipo existentes en el mercado. Será producido en un sistema circular sostenible, sin desechos, teniendo aplicaciones en la industria hortofrutícola de la región y nacional.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo, resaltó el trabajo de Corfo en torno a la innovación a favor de la agricultura: “El gobierno del Presidente Boric ha estado trabajando permanentemente en la generación de un modelo de desarrollo productivo centrado en la sustentabilidad, en la innovación, en el desarrollo de nuevas tecnologías para hacer frente por ejemplo al cambio climático, a las condiciones de vulnerabilidad que tiene nuestra zona desértica”.

Por su parte, Juan Carlos Cárdenas, representante de AgroNorte, dijo que están dando valor agregado a un producto que primeramente lo comercializaron como sustrato. “Hoy le estamos haciendo un proceso para dar un producto líquido que podemos comercializar a un mejor precio y entregar una mejor respuesta a nuestros clientes, agricultores que lo pueden aplicar vía riego para el desarrollo de sus cultivos”, aseguró.

Los principales clientes del bioestimulante Algamino “made in Arica” son los agricultores de Arica y Parinacota, quienes hacen agricultura intensiva a campo abierto y bajo cubierta en cultivos como el tomate, pepino ensalada y pimiento. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Capacitan a más de cien militares de Arica y Putre en prevención y control de incendios forestales
Comienzan inscripciones para el retorno de la Ginga de Arica
Ratifican a directores de la Empresa Portuaria Arica
Ecomercados llevará ayuda con mercadería a familias vulnerables de Arica
Hospital de Arica incorpora nueva tecnología en respuesta al cáncer gastrointestinal
Detienen a un sujeto por tráfico de migrantes tras alerta dada por el Ejército
Adultos mayores "Pampinos de Arica" emprenden viaje cultural a las regiones del Biobío y Ñuble
Crean en Arica bioestimulante agrícola basado en residuos de algas marinas

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl