Ecomercados llevará ayuda con mercadería a familias vulnerables de Arica

Fecha : 08/10/2025
• En dependencias de Villa Albergue, el Fosis y el municipio dieron el vamos a iniciativa.
 

El pasado viernes, la Municipalidad de Arica y el Fondo de Solidaridad e inversión Social (Fosis) dieron el vamos al proyecto Ecomercados Solidarios, iniciativa que permitirá la entrega de kits de alimentos a 330 familias vulnerables.

El proyecto consiste en la entrega, a familias en mayor riesgo social, de cajas de alimentos, las cuales están hechas con mercadería producida en la zona y que no será comercializada, pero que está en excelente estado.

Los recursos están entregados por Fosis y serán ejecutados por la Municipalidad de Arica a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Paolo Yévenes, director regional del Fosis, explicó que “es un banco de alimentos. Se reciben aportes del mundo privado y de instituciones que trabajan con alimentos. Estos llegan hasta la municipalidad y el equipo de Dideco es el encargado, primero, de seleccionar que estos alimentos estén en buen estado y, segundo, seleccionar a las personas beneficiarias de este aporte”.

El alcalde Orlando Vargas señaló que, si bien los beneficios sociales son importantes, en el futuro, espera que todas las personas tengan las condiciones de alimentarse sin tener que pedir ayuda, poniendo énfasis en las condiciones que el gobierno central le entrega a la región: “Me parece que el gobierno se debe preocupar de tener buenos empleos en Arica, cosa que ha pasado poco. Esto es por la dejación que tienen los gobiernos centrales con la ciudad. Me gustaría que uno no tuviera que entregar alimentos a las personas, ojalá todos tuvieran siempre para comer”.

Al respecto, la concejala Dolores Cautivo indicó que este convenio, de alguna manera, recoge lo que se desarrolló durante la pandemia, un espíritu solidario, una contribución ciudadana a los que tienen menos y, también, a cooperarnos entre nosotros. Por eso, lo que más destacaría es la iniciativa del Fosis de institucionalizar, lo que tenemos nosotros los ariqueños en el corazón, de siempre ayudarnos entre nosotros y salir adelante, porque con la solidaridad todo se puede”.

Norma Vilca fue parte de las primeras diez familias que recibieron la canasta de alimentos, luego de lo cual señaló que “estoy muy agradecida por el apoyo, pues tengo hijos pequeños, por lo que siempre el poder contar con alimentos es un alivio económico. Muchas gracias y, ojalá, en el futuro, más familias puedas ser también favorecidas”.

Un hecho a destacar es que, hasta el momento de la inauguración, un total de 32 donantes, en su mayoría propietarios de negocios locales y agricultores, habían suscrito su carta de compromiso al Ecomercado Solidario del Fosis y la Municipalidad de Arica.

La mercadería será recibida en dependencias de Dideco, donde trabajadores sociales llevarán un catastro de personas que pudieran necesitar este beneficio. De todas formas, desde la propia dirección, confirman que las personas pueden acercarse hasta Belén #1693 para más información. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Capacitan a más de cien militares de Arica y Putre en prevención y control de incendios forestales
Comienzan inscripciones para el retorno de la Ginga de Arica
Ratifican a directores de la Empresa Portuaria Arica
Ecomercados llevará ayuda con mercadería a familias vulnerables de Arica
Hospital de Arica incorpora nueva tecnología en respuesta al cáncer gastrointestinal
Detienen a un sujeto por tráfico de migrantes tras alerta dada por el Ejército
Adultos mayores "Pampinos de Arica" emprenden viaje cultural a las regiones del Biobío y Ñuble
Crean en Arica bioestimulante agrícola basado en residuos de algas marinas

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl