Profesionales de Osorno conocen modelo de gestión en listas de espera y GES en Arica

Fecha : 24/04/2025
• Nuestra región es reconocida a nivel nacional por su eficiencia.
 

Una delegación del Servicio de Salud Osorno se encuentra, en Arica, con el objetivo de conocer las estrategias implementadas por el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) y el Hospital Regional Dr. Juan Noé, que han posicionado, a la región, en la gestión eficiente de listas de espera y en el cumplimiento de las Garantías Explícitas en Salud (GES).

Este reconocimiento se basa en el segundo ranking nacional de servicios de salud elaborado por la Universidad San Sebastián y el Instituto Res Pública.

La comitiva está integrada por Cristián Zumelzu Martínez, jefe del Subdepartamento de Producción; Consuelo Fuentes Achurra, jefa del Subdepartamento GES del Servicio de Salud Osorno; y Sindy Barría Muñoz, monitora de la Unidad GES del Hospital Base San José.

Los profesionales participan en una pasantía pedida por el Servicio de Salud Osorno, donde podrán conocer en profundidad tanto las herramientas prácticas como los fundamentos teóricos en gestión de servicios de salud. Además, analizarán datos históricos de cumplimiento de garantías, revisarán buenas prácticas locales relacionadas con el sistema de registro SIGGES (Sistema de Información para la Gestión de Garantías en Salud), entre otros temas relevantes.

Consuelo Fuentes destacó la motivación detrás de esta visita. “Desde hace tiempo, teníamos planeado venir a la región, principalmente, para aprender cómo funcionan como equipo y como red. Nuestro objetivo es llevar a la práctica todas las buenas experiencias que tienen aquí, transmitirlas a nuestro equipo y así mejorar nuestros indicadores y la atención a nuestra comunidad. Lo bueno hay que replicarlo”, dijo.

Por su parte, la directora del SSAP, Patricia Sanhueza, manifestó que “esta visita es un reconocimiento al trabajo que, por años, han realizado los funcionarios del servicio de salud y hospital para dar respuesta, en tiempos razonables, a las necesidades de consulta de nueva especialidad médica y odontológica, así como de intervención quirúrgica de nuestros usuarios. El compartir experiencias con otros servicios también nos permite rescatar acciones que pueden incidir en mejoras de nuestra gestión”.

La delegación permanecerá en Arica hasta hoy, jueves 24 de abril, y su programa incluye visitas al Servicio de Salud y su estructura organizativa, así como a las distintas unidades del Hospital Regional involucradas en la gestión de listas de espera y GES. Además, participarán en una charla sobre introducción al GES, el uso de herramientas de monitoreo y análisis de datos, entre otras actividades formativas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Con batalla de rap literaria jóvenes de Arica celebran Día del Libro
Potencian emprendimientos de Arica con nueva edición de “Hecho en Mi Barrioâ€
Transferencia de conocimientos marcó cierre de primer año de programa de hortalizas
Documental tratará problemática entre ganaderos y pumas en General Lagos
Contraloría audita gestión 2024 de la Corporación Municipal Costa Chinchorro
Profesionales de Osorno conocen modelo de gestión en listas de espera y GES en Arica
Más de un 24% aumentó población de tercera edad en Arica y Parinacota
Escritor Leonardo Vásquez dialogó con personas privadas de libertad de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl