Documental tratará problemática entre ganaderos y pumas en General Lagos

Fecha : 24/04/2025
• Esta histórica relación fue captada por equipo de AricaDoc para un cortometraje.
 

Es un tema recurrente y conocido por todos quienes habitan en zonas rurales al interior de Arica y Parinacota: la relación entre los ganaderos y los pumas. Esta situación problemática fue seguida y documentada por el equipo de AricaDoc, gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este es un proyecto que continúa en desarrollo, el cual se inició en noviembre, en colaboración con la Fundación Markas Layku, que trabaja con ganaderos de la comuna de General Lagos, el que ha desarrollado diversas instancias para un trabajo que, actualmente, se encuentra en etapa de montaje y del cual se espera tener la versión final prontamente, tras reunirse con Rolando Manzano y la Fundación.

Rolando Manzano, presidente de la Mesa Técnica Regional de Ganadería Camélida, comentó que “junto a la Corporación para el Desarrollo del Cine Documental en el Desierto, entidad que impulsa el proyecto AricaDoc, se tuvo la posibilidad de instalar una cámara trampa en sector línea de la comuna de General Lagos con el objetivo de intentar registrar la presencia de pumas u otros carnívoros. Este proyecto busca documentar la problemática que enfrentan los ganaderos con estos depredadores, como parte de un primer cortometraje documental sobre el tema”.

En diciembre pasado, el equipo de AricaDoc asistió y grabó una conferencia sobre el puma en la Universidad de Tarapacá, donde participaron instituciones como SAG, Conaf y agrupaciones de ganaderos de todo el norte de Chile.

Posteriormente, subieron a más de 4 metros de altura, donde estuvieron grabando, en terreno, con Germán Flores, ganadero del pueblo de Ankara, con quien pudieron dialogar acerca del tema.

“Instalamos una cámara trampa en su terreno, pero no logramos registrar actividad del puma en esta ocasión. Durante la entrevista con don Germán, se abordó la problemática desde su experiencia, destacando que el despoblamiento de la comuna es una de las consecuencias más profundas, ya que, al perder sus animales por los ataques del puma, muchos ganaderos no tienen posibilidad de recuperarse. Seguiremos trabajando este tema”, explicó José Miguel Garrido, miembro de AricaDoc.

Finalmente, destacar que AricaDoc se lleva a cabo gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Con batalla de rap literaria jóvenes de Arica celebran Día del Libro
Potencian emprendimientos de Arica con nueva edición de “Hecho en Mi Barrioâ€
Transferencia de conocimientos marcó cierre de primer año de programa de hortalizas
Documental tratará problemática entre ganaderos y pumas en General Lagos
Contraloría audita gestión 2024 de la Corporación Municipal Costa Chinchorro
Profesionales de Osorno conocen modelo de gestión en listas de espera y GES en Arica
Más de un 24% aumentó población de tercera edad en Arica y Parinacota
Escritor Leonardo Vásquez dialogó con personas privadas de libertad de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl