“Cuentas claras conservan las amistades” fue la frase con la que se dio inicio oficial a la auditoría que la Contraloría Regional de la República comenzó a realizar a la Corporación Municipal Costa Chinchorro, enfocada en la gestión correspondiente al año 2024.
Esta revisión tiene como objetivo evaluar los procedimientos administrativos llevados a cabo durante dicho periodo, en el marco de una política de mayor transparencia y responsabilidad institucional.
El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, valoró la instancia, destacando que se trata de una oportunidad para avanzar en transparencia y eficiencia. “Es una ventaja que la Contraloría pueda auditar los años anteriores de la Corporación, que antes se veía con malos ojos. Nosotros hemos destinado que la Corporación sea un aporte, no sólo al municipio, sino también a los vecinos, al deporte, al turismo y esto nos va a dar una pauta para seguir funcionando de mejor manera”, señaló.
Además de garantizar que los procedimientos se ajusten a las normativas vigentes, la auditoría busca fortalecer el vínculo entre la institución y la comunidad, permitiendo que los vecinos conozcan cómo funciona la Corporación. Este acercamiento es clave para recuperar la confianza ciudadana y fomentar la participación en las actividades impulsadas desde la entidad municipal.
“Nosotros ponemos a disposición todos los asuntos contables al equipo de funcionarios de la Contraloría y vamos a estar sometidos a este proceso y es una oportunidad para mejorar procesos internos”, indicó Juan José Araya, director ejecutivo Corporación Costa Chinchorro.
Desde la Contraloría, se ha recalcado que este proceso se realizará con total transparencia y bajo el estricto cumplimiento de la Ley, reafirmando su compromiso con una fiscalización objetiva y propositiva.
La revisión, además de detectar posibles irregularidades, apunta a mejorar los procesos internos, asegurando una gestión más eficaz y orientada al bienestar de la comunidad.